
BOLETIN DE PRENSA
35/2025
Mérida, Yucatán a 11 de julio de 2025.- Como parte de su estancia de investigación, las y los 70 jóvenes de nivel preparatoria, integrantes de la décima cuarta generación de Talento CICY presentaron los resultados de sus proyectos en la Feria de Ciencias Talento CICY 2025.
Durante la clausura del evento, la directora de Planeación y gestión, Dra. Liliana Alzate Gaviria, en representación de la Directora general del CICY, Dra. Maira Rubi Segura Campos, felicitó a las y los jóvenes que realizaron sus proyectos en el Centro y les invitó a seguir cultivando su interés por las ciencias para en un futuro se conviertan en profesionistas. Destacó la pertenencia del programa Talento, pues ha cosechado premios en Feria de ciencia y exposiciones nacionales e internacionales.
Durante este año, la modalidad preparatoria de Talento CICY, se llevó a cabo del 30 de junio al 11 de julio con la participación de 70 jóvenes quienes efectuaron uno de los 15 proyectos del área de las ciencias. Cabe resaltar que Talento CICY es un programa realizado por el Centro desde el 2012 de forma anual en cuatro modalidades: Secundaria, Preparatoria, Docentes y Ruta de la ciencia, con el propósito de incentivar la vocación científica en jóvenes y adolescentes.
Como cierre de su estancia en el Centro, las y los participantes demostraron su apropiación del tema estudiado, exponiendo al público su proyecto en la Feria de ciencia, donde los proyectos ganadores fueron: Primer lugar “Bonos de carbono en agave: el beneficio de la fotosíntesis en agave”, integrado por Fernanda María Bojórquez Peña, Alejandra Aburto Vázquez, Katya Andrea Toledo Díaz, Jovanni Gabriel Guadarrama Garcia y Leonardo Méndez Morales. Bajo la asesoría de Fabiola Escalante Erosa, Lorenzo Felipe Sánchez Teyer, María José García Castillo, Elia Ballesteros Rodríguez y Miguel Ángel Kebs Llanes.
Segundo lugar “Las armas bioquímicas de las plantas”, integrado por Valeria Zaldívar Cruz, Diego Pacheco Zarracino, Fernanda Mejía Martínez, Meryth Paz Díaz y Erik Castano Zdrahalova, con la asesoría de José Armando Muñoz Sánchez, Felipe Vázquez Flota y Lloyd Loza Müller.
Tercer lugar, el proyecto “Sargazo y plásticos: aprovechamiento de desechos para la eliminación de colorantes”, integrado por Franco Noé Carrazco Loyola, Joshua Emir Moreno Güemes, Sofia Peraza Crisostomo, asesorado por la Dra. Paulina Varguez Catzim, Ángel de Jesus Montes Luna, Rita del Rosario Sulub Sulub , Josué Francisco Chi Caballero y María Isabel de los Dolores Loria Bastarrachea.
Como parte del evento, la Lic. Edith Martínez Bagundo, Enlace institucional de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEGEY felicitó a las y los participantes quienes defendieron sus proyectos de investigación, a la vez, destacó que estos programas contribuyen a fomentar la vocación científica en las juventudes.
Por su parte, la Lic. Alpha Tavera Escalante, Subsecretaria de Ciencias y Humanidades de la Secihti Yucatán realizó la clausura del evento, en su mensaje señaló que estos espacios son oportunidades para las y los jóvenes para que desarrollen sus talentos y habilidades en el área de la ciencia y las humanidades; “les invito a que aprovechen estas oportunidades y que conozcan todas las actividades y programas que también tenemos en la Secihti Yucatán”, acotó.
El presídium de la ceremonia estuvo integrado por la Lic. Alpha Tavera Escalante, Subsecretaria de Ciencias y Humanidades de la Secihti Yucatán; la Dra. Carmen Díaz Novelo, Subsecretaria de Tecnología e Innovación de la Secihti Yucatán; la Dra. Liliana Alzate Gaviria, Directora de Planeación y Gestión; la Lic. Edith Martínez Bagundo, Enlace institucional de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEGEY; y el Lic. Julio César Domínguez Orta, Responsable del Depto. de Divulgación.
Fecha de última actualización: 11 de julio de 2025