
BOLETIN DE PRENSA
39/2025
Cancún, Quintana Roo a 22 de agosto de 2025.- Con la intención de fortalecer la ciencia, tecnología y educación superior en el estado de Quintana Roo; así como de analizar y fortalecer las propuesta de investigación para la transformación y aprovechamiento integral del sargazo en el caribe, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno de México, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Gobierno del Estado de Quintana Roo sostuvieron una reunión de trabajo.
Durante el encuentro de trabajo encabezado por la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, Titular de la Secihti, se definieron líneas de acción para proyectos relevantes, como la próxima creación de una Universidad “Rosario Castellanos” en Quintana Roo y el fortalecimiento de centros públicos de investigación como el CICY, Unidad Cancún, además de impulsar los estudios sobre el sargazo y su aprovechamiento integral.
En la reunión participaron la Gobernadora de Quintana Roo, Lic. Mara Lezama; la Dra. Maira Rubi Segura Campos, Directora general del CICY; y la Dra. Leticia Torres Guerra, Directora general del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (Cimav). También asistieron a la reunión el Lic. Óscar Rebora, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo; y el Mtro. Cristopher Malpica Morales, del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.
Como parte de esta gira de trabajo, el CICY, en su sede Cancún fue sede de la reunión «Avances Científicos e Innovaciones Sostenibles en la Gestión del Sargazo», que contempló la exposición de las pláticas "Análisis y transformación integral del sargazo" y "Maduración tecnológica de un proceso para la despolimerización del sargazo pelágico: una alternativa de valorización", desarrolladas por la Dra. Rosa Maria Leal Bautista, Investigadora de la UCIA, y el Dr. Raúl Tapia Tussell, Investigador de la Unidad de Energía Renovable del CICY, respectivamente.
Durante la reunión, uno de los temas principales fue mostrar el proyecto que lidera el CICY que consiste en la recuperación de alginatos y producción de biogás y maderas plásticas.
Asimismo, se concretó el diálogo de diversas voces referentes en el estudio del sargazo, a través del panel de discusión: "Retos y oportunidades del sargazo". La reunión también contó con la participación de la Dra. Ofelia Angulo Guerrero, jefa de la Oficina de la Secretaria de la Secihti; la Dra. Leticia Myriam Torres Guerra, Directora general del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (Cimav); y la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Dra. Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, así como investigadores e investigadoras de la Comunidad CICY y de instituciones de educación superior del estado de Quintana Roo, como la Universidad del Caribe y el TECNM-Cancún.
Fecha de última actualización: 22 de agosto de 2025