
BOLETIN DE PRENSA
44/2025
Mérida, Yucatán a 17 de septiembre de 2025.- A fin de sumar esfuerzos para, a través de la ciencia, la innovación, la capacitación especializada y la cooperación institucional, impulsar proyectos conjuntos a favor del desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola en Yucatán, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (SEPASY) firmaron un convenio general de colaboración.
Como parte de la colaboración se contempla que la Unidad de Ciencias del Agua del CICY pueda trabajar con la SEPASY para en marcha un sistema de monitoreo sobre el comportamiento de la fauna marina y la actividad pesquera ante fenómenos naturales como la marea roja, lo anterior, aprovechando el conocimiento científico y la experiencia de los pescadores, lo que permitirá generar alertas tempranas.
Asimismo, se habló de la proyección de capacitación especializada para las personas que se dedican a la pesca en Yucatán, en el sector de Metrología, con el fin de que conozcan el manejo óptimo de sistemas de medición como básculas y otros instrumentos de medición claves para la calidad de la actividad pesquera en el estado.
La Dra. Maira Rubi Segura Campos, directora general del CICY destacó que este convenio representa una oportunidad valiosa para consolidar la articulación entre los sectores público, académico y productivo; y es esencial para que el conocimiento científico y las tecnologías desarrolladas en los laboratorios del CICY se transformen en herramientas prácticas que respondan a las necesidades de la sociedad.
“Con la SEPASY, sumamos esfuerzos con un sector de gran relevancia para Yucatán: el pesquero. La riqueza marina de nuestro estado constituye no solo una base económica, sino también un pilar cultural y social para las comunidades costeras. Por ello, la colaboración con esta Secretaría nos permite contribuir a la sustentabilidad y al manejo responsable de los recursos”, indicó.
Por su parte, la Ing. Lila Frías, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán destacó que esta alianza permitirá llevar a cabo proyectos conjuntos de investigación aplicada en áreas clave como el manejo responsable de recursos marinos, el fortalecimiento de la acuacultura sustentable, la seguridad alimentaria y la salud ambiental en las zonas costeras de Yucatán.
Concluyó detallando que el convenio promoverá la capacitación técnica de productores, estudiantes y especialistas, el intercambio de conocimientos y el uso de tecnología para optimizar los procesos productivos, siempre con un enfoque de sostenibilidad y conservación de los ecosistemas acuáticos.
Fecha de última actualización: 17 de septiembre de 2025