
BOLETIN DE PRENSA
46/2025
Mérida, Yucatán a 25 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de sumar esfuerzos y capacidades para realizar acciones orientadas a la eficiencia, la sustentabilidad y la transición energética en Yucatán, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) y la Agencia de Energía de Yucatán (AEY) firmaron un convenio de colaboración.
Durante el acto, la directora general del CICY, Dra. Maira Rubi Segura Campos señaló que esta colaboración representa un paso firme hacia un Yucatán con mayor sostenibilidad energética ya que permitirá el aprovechamiento de las capacidades tecnológicas y científicas instaladas en Yucatán, a través de la Unidad de Energía Renovable del CICY para integrarlas con las estrategias y políticas de la Agencia y, con ello, avanzar en proyectos que impacten directamente en la sociedad y en el futuro energético de la entidad.
“El CICY reitera hoy su compromiso de poner la ciencia y la innovación al servicio de Yucatán. Estamos convencidos de que el camino hacia la transición energética requiere de alianzas estratégicas, como la que hoy consolidamos con la Agencia de Energía. Estas colaboraciones nos permitirán construir soluciones sostenibles, fortalecer la seguridad energética y contribuir al bienestar de las y los yucatecos”, acotó.
Por su parte, el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Lic. Pablo Gamboa Miner, destacó que esta alianza se enmarca en el proyecto del Renacimiento Maya, el cual busca detonar el desarrollo regional a través de la innovación y el uso de energías limpias. Explicó que, durante su visita de trabajo al Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, pudo conocer los avances tecnológicos del CICY en materia de energía renovable, incluyendo los proyectos innovadores de tecnología de detección de fallas en paneles solares y la turbina híbrida para generación de energía, mediante corrientes de agua, con potencial aplicación para Yucatán.
Por otra parte, es de destacar en este acto, la participación de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán, Dra. Geovanna Campos Vázquez, quien fungió como testigo de honor de la alianza entre estas dos instituciones, y quien subrayó que se seguirán consolidando colaboraciones que prioricen las energías limpias como vía para generar bienestar para las y los yucatecos, puntualizando que la suma de voluntades entre el CICY y la AEY, favorecerá la sustentabilidad y la transición energética en Yucatán.
El convenio contempla algunas acciones como: coadyuvar en actividades orientadas a la planeación y prospección de planes y programas en materia de energía; capacitación de capital humano especializado en energía renovable; colaborar en proyectos que promuevan la generación de energía fotovoltaica, mediante la valoración de la vida útil de paneles solares; y la extracción de energía mediante corrientes de flujo de agua; así como el coadyuvar en proyectos de tecnología del hidrógeno verde impulsados por el Gobierno del Estado, en colaboración con los sectores público y privado, por mencionar algunas.
Fecha de última actualización: 25 de septiembre de 2025