Accessibility Tools


BOLETIN DE PRENSA
54/2025
Muestran el potencial tecnológico y de innovación de Yucatán
  • El CICY realizó el Foro de Transferencia Tecnológica para impulsar el ecosistema de innovación de la región
  • Reunió a más de 300 participantes y a diversos actores del ecosistema de innovación para promover la interacción en beneficio de la sociedad
  • Mérida, Yucatán a 23 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la economía del conocimiento y reactivar el ecosistema de innovación en el sureste del país, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A .C (CICY) realizó el Foro de Transferencia Tecnológica: Impulsando la Generación de Valor de los Proyectos Tecnológicos, que reunió a más de 300 participantes y a diversos actores del ecosistema de innovación para promover la interacción en beneficio de la sociedad.

    Durante la ceremonia de inauguración, la directora general del CICY, Dra. Maira Rubi Segura Campos dio la bienvenida al público y señaló que este espacio representa el compromiso del CICY con la vinculación efectiva entre ciencia, innovación y sociedad; así como una oportunidad para que el talento, la colaboración y la visión que transforman el conocimiento en soluciones concretas para el desarrollo sostenible; “Que este foro sea un punto de encuentro fértil para nuevas alianzas y oportunidades”, acotó.

    Por su parte, el director general de Mextrategy y miembro LES México / Red OTT, Ing. Héctor Chagoya Cortés reconoció y destacó el ecosistema tecnológico y de innovación con el que cuenta Yucatán, así mismo destacó que es una entidad con muhco potencial transferir las tecnologías a la solución de problemáticas.

    El director general de la Agencia de Energía de Energía de Yucatán (AEY), Lic. Pablo Gamboa Miner, ofreció un mensaje en representación del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, donde reiteró que Yucatán es un punto de encuentro entre el talento la ciencia y la tecnología, que a su vez son herramientas que generan bienestar para la sociedad, por lo anterior, celebró la realización de este Foro Transferencia Tecnológica que busca vincular a las y los actores del ecosistema científico, de innovación y tecnología para transferir desarrollos que coadyuven a atender los desafíos del territorio: eficiencia energética y desarrollo de territorios sustentables.

    Finalmente, la Directora de Innovación de la secretaría de Economía federal, Dra. Cecilia Bañuelos Barrón inauguró el evento indicando que este encuentro reunirá a actores clave del sector público, académico y empresarial para fomentar la transferencia de tecnología como motor de desarrollo regional, por lo que felicitó a las y los participantes. Igualmente, ofreció el respaldo de la Secretaría de Economía para impulsar en Yucatán más herramientas y plataformas para promover la protección de los conocimientos y su transferencia en tecnologías.

    Durante el evento se llevaron a cabo ponencias especializadas, exposiciones de proyectos, charlas informativas y dinámicas de vinculación entre los asistentes. Por parte del CICY se expusieron cuatro tecnologías desarrolladas por jóvenes investigadores e investigadoras con potencial aplicación en el sector productivo y social: Mili-celda: Celda de Combustible de Hidrógeno Ultraligera, Instrumento para Diagnóstico de paneles, Caimiboost (solución natural con ingredientes funcionales) y Sarga SEA (refinería de sargazo).

    Responsable de la información: Departamento de Divulgación
    Fecha de última actualización: 23 de octubre de 2025

     

    Para más información sobre Noticias y Eventos visita nuestro sitio Divulgación
    @CICYOficial Facebook Tweeter Instagram YouTube
    CICY