
BOLETIN DE PRENSA
05/2025
Mérida, Yucatán, 14 de febrero de 2025.- Con el propósito de impulsar la colaboración científica y la innovación en áreas clave como la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) firmó una carta de intención y un memorándum de entendimiento con la Universidad de Leeds y el Centro Nacional de Innovación en Proteínas Alternativas (NAPIC, por sus siglas en inglés), respectivamente.
En el acto protocolario, la Dra. Maira Rubi Segura Campos, directora general del CICY explicó que estas alianzas son muy importantes para la región y para México, especialmente, en un contexto global con grandes desafíos ambientales y de transformación en los sistemas agroalimentarios; “estas alianzas posicionan al CICY como un actor relevante en la búsqueda de soluciones tecnológicas con alto impacto social”, acotó.
Por su parte el Dr. Alán Hernández Álvarez, profesor de la Universidad de Leeds y representante del NAPIC explicó que está vinculación traerá nuevas oportunidades tanto para personas investigadoras, pequeños empresarios y empresarias de base tecnológica y estudiantes de ambas naciones quienes podrían interactuar e incluso proponer proyectos para obtención de financiamiento.
Finalmente, la testigo de honor, la Dra. María del Carmen Díaz Novelo, subsecretaría de investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación de Yucatán (Secihti) explicó que estás nuevas vinculación es fortalecen el ecosistema de investigación e innovación del estado, especialmente, en este tema que es prioritario para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.
Como invitados especiales durante la ceremonia participaron el Dr. Víctor Manuel Loyola Vargas, profesor Investigador emérito y bel Dr. Raúl Tapia Tussell, Director de Gestión Tecnológica del CICY.
Fecha de última actualización: 14 de febrero de 2025