
BOLETIN DE PRENSA
18/2025
Mérida, Yucatán, 16 de mayo de 2025.- Con el propósito de reunir a personal científico, académico, estudiantes y especialistas de diversas partes del mundo para compartir avances en el estudio de compuestos naturales, su aplicación en la salud, la agricultura y la industria, el Centro de Investigación Científica de Yucatán será la institución anfitriona de la 20ª. Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales (20ª.RIIPN).
El Dr. Sergio Peraza Sánchez, presidente del Comité organizador de la 20ª.RIIPN, indicó que este evento internacional es organizado por la Asociación Mexicana de Investigación en Productos Naturales (AMIPRONAT), una organización que reúne a profesionales y estudiantes dedicados a la investigación en productos naturales dentro de las ciencias químicas y biológicas. Su objetivo es promover, desarrollar, aplicar y difundir el conocimiento sobre productos naturales, fomentando la colaboración entre investigadores de México y el extranjero.
Detalló que la 20a.RIIPN se desarrollará en Mérida del 21 al 23 de mayo de 2025 y contará con la participación de reconocidos investigadores e investigadoras nacionales e internacionales que expondrán sus hallazgos sobre productos naturales, su caracterización y potencial biotecnológico. Además, se impartirán conferencias magistrales por reconocidos profesores de 10 países, incluido México, y talleres especializados que enriquecerán el diálogo entre el público participante.
Este año la reunión además rendirá homenaje al Dr. Luis Manuel Peña Rodríguez, investigador nacional emérito e investigador del CICY, quien ha sido reconocido por sus contribuciones en el campo de la química de productos naturales y la biotecnología. Entre sus principales logros destacan: reconocimientos como el Premio IFS Silver Jubilee Award otorgado por la International Foundation for Science y una Mención Especial en el Premio CANIFARMA en el área de medicamentos de uso humano; además, su trabajo ha sido clave en la identificación de metabolitos bioactivos y el estudio de interacciones químicas entre plantas y microorganismos.
Finalmente indicó que los coorganizadores de este importante evento son el Instituto Mexicano del Seguro Social, delegación Yucatán, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el CICY, además del respaldo de la Sedeculta del Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Gran Museo del Mundo Maya. Para conocer más sobre el programa general del evento puede consultarlo en: https://riipn-amipronat.com/assets/pdf/programa_20ariipn.pdf
Fecha de última actualización: 16 de mayo de 2025