Accessibility Tools


BOLETIN DE PRENSA
18/2025
CICY invita al I Congreso Mexicano y VII Congreso Iberoamericano y del Caribe de Restauración Ecológica

Mérida, Yucatán, 19 de mayo de 2025.- Con el fin de fomentar el intercambio de conocimientos y enfoques inter y transdisciplinarios para abordar los desafíos de la restauración ecológica, y promover la recuperación de los ecosistemas y los servicios que aportan al bienestar humano, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) invita al I Congreso Mexicano y VII Congreso Iberoamericano y del Caribe de Restauración Ecológica que tendrá lugar del 26 al 30 de octubre de 2025 en Linares, Nuevo León.

La Dra. Pilar Gómez Ruiz, investigadora de la Unidad de Recursos Naturales del CICY Vicepresidenta del Comité Organizador del Congreso, invita cordialmente a este evento a estudiantes, personal de investigación, gestores ambientales, tomadores de decisiones, integrantes de la sociedad civil, y representantes del sector público y privado.

Precisó que este Congreso es organizado por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (FCF-UANL), en colaboración con la Red Mexicana para la Restauración Ambiental (REPARA) y la Sociedad Iberoamericana y del Caribe de Restauración Ecológica (SER-IAC).

“Este encuentro tiene como propósito generar un espacio para el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias en torno a la restauración de ecosistemas, fortaleciendo los vínculos entre la ciencia, la práctica y las políticas públicas”, acotó la investigadora del CICY.

La Dra. Gómez Ruiz detalló que el programa del Congreso incluye conferencias magistrales, sesiones temáticas, simposios, cursos precongreso y salidas a campo, con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales en ecología, restauración y sostenibilidad. Entre ellos destacan: Dra. Eliane Ceccon, Dr. Cuauhtémoc Sáenz Romero, Mtra. Wolke Tobón Niedfeldt, Mtra. Claudia Hernández Fernández, Dra. Cristina Martínez Garza, Alejandra María Laina Agudelo y Thiago Belote Silva.

Finalmente subrayó que este evento busca fomentar el diálogo entre diversos sectores involucrados en la recuperación de ecosistemas degradados, promoviendo soluciones basadas en la ciencia, el conocimiento tradicional y la participación comunitaria. Asimismo, destacó la importancia de este foro ante el contexto actual de crisis ambiental y cambio climático, mencionando que estamos en un momento crucial para continuar e incrementar los esfuerzos de restauración de ecosistemas a nivel nacional y mundial, en el marco del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030).

Para información más detallada sobre el evento, se puede consultar en: https://congresorestauracion2025.com/

Responsable de la información: Departamento de Divulgación
Fecha de última actualización: 19 de mayo de 2025

 

Para más información sobre Noticias y Eventos visita nuestro sitio Divulgación
@CICYOficial Facebook Tweeter Instagram YouTube
CICY