
BOLETIN DE PRENSA
24/2025
Cancún, Quintana Roo a 26 de mayo de 2025.- Ante las problemáticas que enfrenta el campo regional ante la llegada de plagas y enfermedades, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) del Gobierno del Estado de Quintana Roo, trabajarán de la mano para apoyar a las y los agricultores brindando alternativas más sostenibles en el manejo de cultivos de importancia económica como la caña de azúcar, que se ha visto afectada por el hongo Fusarium sp.
Esta alianza se concretó con la firma de convenio de colaboración entre ambas instancias, por parte de la Sedarpe, firmó el secretario Jorge Aguilar Osorio; y por el CICY, la directora general Dra. Maira Rubi Segura Campos.
Durante el acto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) Jorge Aguilar Osorio, expuso que esta colaboración se alinea a la política estatal encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde se busca impulsar al campo quintanarroense.
Detalló que este proyecto que inicia de forma colaborativa tendrá una inversión estatal de 659 mil 900 pesos, que contemplan investigación aplicada, transferencia de tecnología y capacitación para las personas productoras de cañero en el estado de Quintana Roo.
Por su parte la Directora general del CICY, Dra. Maira Rubi Segura Campos explicó que el grupo académico de CICY estará contribuyendo al proyecto con acciones como el diagnóstico fitosanitario del hongo Fusarium sp, la evaluación de biofungicidas in vitro y recorridos de campo con recomendaciones especializadas, medidas que fortalecerán el manejo fitosanitario y reducirán las pérdidas económicas de las y los productores.
Cabe destacar que el CICY, cuenta con más de 40 años de experiencia en investigación agrícola, y aportar soluciones científicas para el manejo de enfermedades en plantas. En su trauetctoria como Centro de investigación se ha trabajado en cultivos de: papaya, limón y sandía.
La titular del CICY culminó “en el CICY estamos abiertos a colaborar con otras instituciones o el gobierno para atender diversas problemáticas agrícolas. Se reconoce que factores como el clima y las plagas afectan los cultivos, por lo que se promueve un esfuerzo conjunto entre productores, gobierno y centros de investigación”.
En el acto también participaron: Antonio Rico Lomelí, subsecretario de Agricultura de la SEDARPE; Sergio Crisanto Morteo, líder de la Unión Local de Productores de Cañas de Azúcar (ULPCA-CNC); el Dr. Raúl Tapia Tussel, director de Gestión tecnológica del CICY y expertos del sector agropecuario.
Fecha de última actualización: 23 de mayo de 2025