| Casa Abierta-CICY 2025
999 942 83 30
responsable.divulgacion@cicy.mx

CICY Casa Abierta

Es una actividad en la que la institución abrirá sus puertas a la población para compartir el conocimiento que genera y acercarla a la ciencia; esto como parte de su responsabilidad social como Centro Público de Investigación en el país.

En este evento la Comunidad CICY muestra a la sociedad su quehacer diario en la investigación, formación de recursos humanos, transferencia tecnológica y divulgación de la ciencia, especialmente, al realizarse en el marco del 46 Aniversario de la institución.

Tipo de actividades que hemos preparado:

Programa

Programa

1. EXPLORA Y DESCUBRE. Auditorio principal.
Presentaciones lúdicas / Público infantil y juvenil / 9:00 a 14:00 h

Hora Actividad
9:30 h Show de marionetas:«Los mágicos colores de la papaya»
10:15 h Cuentacuentos
11:00 h Teatro de papel o kamishibai:«Los amigos en nuestro entorno natural»
11:45 h Teatro de papel o kamishibai: «Los amigos en nuestro entorno natural»
12:30 h Plática:«Riesgos de seguridad en Internet en las familias»

2. Estacionamiento A. Demostraciones y actividades interactivas.
Público infantil y juvenil / 9:00 a 14:00 h

Unidad de Energía Renovable

  • Energía en tus manos
  • Plantas a toda velocidad: la carrera del bioetanol
  • El club del ramón
  • Recarga energía con sargazo
  • Pesca de microalgas
  • Energía en movimiento: agua y viento al servicio del futuro
  • Secando con el sol: ciencia en acción
  • Microbios al rescate: agua limpia con energía incluida
  • Energía limpia en 3D: diseña, simula e imprime
  • Energía del agua: conoce el hidrógeno

Unidad de Biotecnología

  • La casa de los cromosomas
  • Guardianes de la papaya
  • ¿Cómo se ve lo invisible?
  • Los colores de la naturaleza
  • Microalgas para beneficio de la sociedad y el ambiente

Unidad de Recursos Naturales

  • Bromelias epífitas y sus grupos funcionales
  • ¿De dónde viene los alimentos que comemos?
  • La espiral de la restauración ecológica
  • El herbario CICY en tu casa
  • El retorno de la naturaleza: explorando la sucesión ecológica

Unidad de Biología Integrativa

  • Nutrientes y melatonina para plantas productivas y saludables
  • Microscopios para exploradores de lo diminuto
  • Armas biológicas de las plantas
  • Rojo natural: descubre el achiote
  • Metabolitos secundarios con actividad antifúngica
  • Érase una vez, una fábrica de proteínas del laboratorio al campo

Unidad de Materiales

  • De la materia prima a la impresión 3D
  • Del mar a la salud: explorando el alginato
  • Materiales unidos somos más fuertes: ¿se rompe o resiste?
  • Las plantas tomaron mi casa
  • Fluido no newtoniano hecho en casa
  • Adobes que cuentan historias: ¡experimentando con tierra y agua!
  • Transformación de las algas marinas. De un problema a una oportunidad
  • Explora y aprende: exprimiendo desechos agrícolas para curar heridas

Unidad de Ciencias del agua

  • Microplásticos en la península de Yucatán

  • 2a.Las letras de la papaya / Exsala de cómputo
  • 2b.Aplicación de drones en el monitoreo de bosques Patio de fundadores / 10:00, 11:00 y 13:30 h
  • 2c.CICY Kids (para los más pequeños y pequeñas) Pasillo de GeMBio

Dirección de Planeación y Gestión

  • 2d.Proyectos participantes en Talento CICY - Secundaria


3. CONECTA CON LA NATURALEZA.
Entrada del Jardín Botánicos Regional “Roger Orellana”
Recorridos guiados / Público general / 9:00 a 14:00 h

Unidad de Energía Renovable

Módulo para registro de visitas guiadas:

  • Colecciones del Jardin Botánico Regional "Roger Orellana"
  • Visita a la Casa del Desierto (9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 h)
  • Visita Casa Tropical (9:00, 10:00, 11:00 y 12:00 h)

3. MERCADO AGROECOLÓGICO.
Exterior de la cafetería. Venta de alimentos y artesanías.
Público general / 9:00 a 14:00 h

Unidad de Energía Renovable

Colectivos:

  • El Hombre sobre la Tierra
  • Mu'uch Meyaj Laakin Chemax, A. C.
  • Usuarios de Temozón A. C.
  • Guardianes de las Semillas
  • Tsikbal che
  • Oox'belia
  • Kikilje
  • Xkaal
  • 8 Venado
  • Múul Meyaj
  • JIBIOPUUC
  • A Toda Masa
  • Chuk Jeel
  • Kuchil Kaab
  • SPGY
  • Finabien

5. Zona de descanso


6. CREA Y CONECTA.
Calle principal. Demostraciones y actividades interactivas.
Público general / 9:00 a 14:00 h

Unidad de Energía Renovable

  • Servicios y asesorías en materia de Propiedad Intelectual
  • La magia detrás de las plantas in vitro
  • Del laboratorio al jardín: la magia de las vitroplantas
  • Medimos hoy para un mañana sostenible
  • El orden invisible: cómo la metrología evita el caos
  • Conociendo y combatiendo a los enemigos ocultos de las plantas
  • Sabor y tradición: las variedades de chile habanero del CICY
  • Bancos de germoplasma: un legado de conservación para la vida
  • Control automático con interfaz gráfica
  • Polarización de la luz
  • Estación meteorológica
  • Graficador vertical
  • La magia de la electrónica

7. ZONA UNIVERSITARIA.
Biblioteca. Información, visitas y pláticas / Estudiantes de nivel superior / 9:00 a 14:00 h

Unidad de Energía Renovable

Conoce los Posgrados CICY

Visitas guiadas a laboratorios:

  • Laboratorio de Mecánica
  • Laboratorio de Biotecnología Bacteriana
  • Laboratorio de Química Macromolecular
  • Microscopio Electrónico de Barrido
  • El plátano y sus archienemigos del fungiverso
  • Herbario CICY

Pláticas:

  • 09:30 h Presentación de los Posgrados del Centro
  • 10:15 h ¿Que tan verde es el combustible Bioetanol?
  • 11:00 h Plantas silvestres y cultivadas en tiempos de transformación ambiental (cambio climático en Yucatán)
  • 11:45 h Descifrando el código de clasificación de residuos plásticos
  • 12:30 h Microorganismos protectores de plantas

8. CICY TIENDA. Calle principal.
Venta de libros, souvenirs, plantas y semillas
Público general / 9:00 a 14:00 h

Preguntas Frecuentes

¿Pueden entrar menores de edad solos?

No. Es necesario que las personas menores de 18 años vengan acompañadas de un adulto. Para grupos escolares, se requiere de un adulto a cargo por cada diez estudiantes (para primaria, secundaria y preparatoria).

¿Y si me da hambre o sed mientras visito CICY Casa Abierta?

Se contará con venta de comida en el Mercado agroecológico, además de refrigerios y bebidas. Igualmente, puedes traer tu propia botella, pues en algunos puntos del CICY habrá dispensadores de agua.

¿Hay recomendaciones para hacer la visita a CICY Casa Abierta?

Se recomienda tomar las mismas medidas que se acostumbran para cualquier visita al aire libre: bloqueador solar, sombrero, manga larga, pantalón largo, zapatos cómodos, botella de agua, repelente de mosquitos. Lo que cada quien acostumbre en paseos al aire libre.

¿Puedo recorrer el Jardín Botánico?

Sí, en grupos pequeños y, exclusivamente, en visita guiada.

¿Voy a poder entrar a un laboratorio?

Si, en grupos pequeños y, exclusivamente, previo registro en el módulo correspondiente.

¿Puedo comprar cosas en CICY Casa Abierta?

Sí. Habrá venta de plantas, composta, libros editados por el CICY y algunos productos fruto del quehacer del Centro.

¿En qué rango de precios aproximados están las cosas que van a vender?

  • Plantas: desde $10.00 hasta $1,040.00 MXN.
  • Composta: desde $10.00 hasta $ 100.00 MXN.
  • Libros: desde $50.00 hasta $600.00 MXN.
  • Promocionales: desde $5.00 hasta $100.00 MXN.

¿Habrá venta de plantas nativas?

Si, el Vivero de Plantas Nativas del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” y el Vivero Experimental tendrán venta de plantas.

¿Tengo que seguir un orden en mi visita a CICY Casa Abierta?

No. En la entrada podrás escanear el programa con la información u obtener una versión impresa donde verás todas las actividades y el mapa de las instalaciones. Cada persona que acude al evento es libre de recorrer la exposición en el orden que elija.

¿Debe tener una duración específica mi visita?

No. Cada quien determina cuán corta o larga desea que sea su estancia en CICY Casa Abierta, solo que comprenda en el horario entre las 9:00 y las 14:00 h.

Galería de Fotos

Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Foto 6
Foto 7
Foto 8
Foto 9

Contacto

Para mayor información, contactar a:

  • LCC. Julio César Domínguez Orta
  • responsable.divulgacion@cicy.mx
  • Responsable del Depto. de Divulgación
  • Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Visítanos