Es una actividad en la que la institución abrirá sus puertas a la población para compartir el conocimiento que genera y acercarla a la ciencia; esto como parte de su responsabilidad social como Centro Público de Investigación en el país.
En este evento la Comunidad CICY muestra a la sociedad su quehacer diario en la investigación, formación de recursos humanos, transferencia tecnológica y divulgación de la ciencia, especialmente, al realizarse en el marco del 46 Aniversario de la institución.
Tipo de actividades que hemos preparado:
No. Es necesario que las personas menores de 18 años vengan acompañadas de un adulto. Para grupos escolares, se requiere de un adulto a cargo por cada diez estudiantes (para primaria, secundaria y preparatoria).
Se contará con venta de comida en el Mercado agroecológico, además de refrigerios y bebidas. Igualmente, puedes traer tu propia botella, pues en algunos puntos del CICY habrá dispensadores de agua.
Se recomienda tomar las mismas medidas que se acostumbran para cualquier visita al aire libre: bloqueador solar, sombrero, manga larga, pantalón largo, zapatos cómodos, botella de agua, repelente de mosquitos. Lo que cada quien acostumbre en paseos al aire libre.
Sí, en grupos pequeños y, exclusivamente, en visita guiada.
Si, en grupos pequeños y, exclusivamente, previo registro en el módulo correspondiente.
Sí. Habrá venta de plantas, composta, libros editados por el CICY y algunos productos fruto del quehacer del Centro.
Si, el Vivero de Plantas Nativas del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” y el Vivero Experimental tendrán venta de plantas.
No. En la entrada podrás escanear el programa con la información u obtener una versión impresa donde verás todas las actividades y el mapa de las instalaciones. Cada persona que acude al evento es libre de recorrer la exposición en el orden que elija.
No. Cada quien determina cuán corta o larga desea que sea su estancia en CICY Casa Abierta, solo que comprenda en el horario entre las 9:00 y las 14:00 h.