Es un programa organizado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., a través de su Dirección de Planeación y Gestión. Sus objetivos son promover y fomentar, en la población adolescente y juvenil el interés por el conocimiento humanístico, científico, tecnológico y de innovación, de tal manera que se les brinde la oportunidad de descubrir su vocación científica y tecnológica desde etapas tempranas de su desarrollo y se les presente como motor de desarrollo para su comunidad. Paralelamente, promover el acceso universal al conocimiento científico, tecnológico y humanístico a jóvenes de comunidades subrepresentadas, vulnerables o en alguna situación de riesgo.
TALENTO - SECUNDARIA Y PREPARATORIA
En esta modalidad las y los participantes desarrollan proyectos científicos de la mano de investigadoras, investigadores, personal técnico y estudiantes del CICY. Participan en talleres y ponencias presentados por la Comunidad CICY y por otras instituciones, y se les presenta la oportunidad de exponer sus trabajos en foros como la Feria de Ciencia, ExpoCiencias Estatal, ExpoCiencias Nacional, entre otros.
TALENTO CICY – DOCENTES
En esta modalidad, las y los docentes participantes replican los proyectos de ciencia diseñados por el CICY con sus estudiantes en las aulas (secundaria y preparatoria), de esta forma se genera una red de docentes divulgadores de ciencia en el país. Las y los docentes contarán con una guía didáctica y asesorías para realizar dichos proyectos.
RUTA DE LA CIENCIA
En esta modalidad el personal del CICY lleva la ciencia a las comunidades en el interior de Yucatán y en otros municipios del estado de Quintana Roo a través de ferias de ciencia diseñadas para jóvenes de primaria y secundaria. El objetivo es mostrar que la ciencia es una opción de futuro para las y los jóvenes y mostrarles que es un motor para el desarrollo integral de su comunidad.
Descubriendo mi talento 2021https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Ligas_Interes/2021/TC2021_Descubriendo_mi_Talento.pdf |
|
![]() |
Descubriendo mi talento 2022https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Ligas_Interes/2023/Descubriedo-mi-Talento.pdf |
![]() |
Descubriendo mi talento 2023https://www.cicy.mx/Documentos/CICY/Ligas_Interes/2024/2023_Descubriendo-mi-Talento.pdf |
En 2012, con apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), el CICY creó el subprograma de fomento a las vocaciones científicas en niños y jóvenes, denominado Talento CICY, como parte del Programa de Iniciación a la Investigación, que tuvo como objetivo fomentar en los jóvenes el interés por ingresar a alguno de los Programas de Posgrado del CICY o de otras instituciones.
A lo largo de doce años, el esfuerzo realizado para llevar a cabo Talento CICY, ha crecido atendiendo directamente a 6076 niñas, niños y jóvenes de primaria y secundaria; y 973 jóvenes de preparatoria. En el marco de Talento CICY se han realizado:
- 293 proyectos de investigación.
- 163 talleres y demostraciones.
- Conferencias con divulgadores y divulgadoras de la ciencia nacionales.
- 3 minisimposios de presentación de proyectos.
- 15 ferias de ciencia.
- Presentaciones en diversos foros: CICY Casa Abierta, Feria de Ciencia y Tecnología, ExpoCiencias Estatal.
- Premiaciones en ferias de ciencia internacionales, en Italia (medalla de plata), Turquía (mención honorífica) y Túnez (medalla de plata).
En la modalidad de Talento CICY – docentes, se capacitó a 149 profesores y profesoras de nivel secundaria y preparatoria, procedentes de diversas entidades de México.
Logros:
- Apertura del programa a nivel nacional. Cobertura en 18 estados del país.
- Edición de tres libros digitales didácticos de acceso abierto.
- Fortalecer la red de docentes divulgadores de ciencia. Se alcanzó una participación de 149 profesores y profesoras de distintas entidades de México.
Este programa de fomento a las vocaciones científicas ha propiciado la vinculación del CICY con diversas instancias como:
- Escuelas públicas y privadas.
- Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).
- Instituto Tecnológico Superior de Valladolid.
- Instituto Nacional de Antropología e Historia.
- Aguakan.
- Centinelas del agua.
- Red de Educadores Ambientales de Quintana Roo.
- Parque Científico Tecnológico de Yucatán.
- Amigos de Sian Ka’an, entre otras.
- Museo Palacio de Cantón.
- Convocatoria Docentes. Formato PDF, actualizado 21 de agosto de 2024
- Convocatoria Externa-Prepa. Formato PDF, actualizado 10 de junio de 2024
- Convocatoria Externa-Secundaria. Formato PDF, actualizado 10 de junio de 2024
Talento CICY Preparatoria 2023
Talento CICY - Décimo aniversario
Talento CICY 2020 (Cancún)
Talento CICY 2020 (Mérida)
Talento CICY 2017
Octava Estancia de Verano Talento CICY 2019, Mérida
Estancia de Verano Talento CICY 2019, Cancún
Videos Talento CICY prepa
Tercera Semana de Ciencia para Jóvenes Talento CICY
2ª Semana de Ciencia para Jóvenes - Talento CICY
- AVISO DE PRIVACIDAD. Formato PDF. Actualizado, 16 de mayo de 2023