
Ricardo Xavier Álvarez Espino
NOMBRAMIENTOInvestigador por México, CONAHCYT
UNIDAD ACADÉMICALaboratorio Regional para el Estudio y Conservación de Germoplasma
SNINIVEL I
CORREO INSTITUCIONALThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
EDUCACIÓN
- Doctorado en Ciencias Biológicas (Ecología). Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2016.
- Maestría en Ciencias Biológicas. Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI-UNAM). 2008.
- Licenciatura en Biología. Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI-UNAM). 2003.
LÍNEA ACTUAL DE INVESTIGACIÓN
- Conservación del germoplasma nativo de especies de plantas silvestres de la Península de Yucatán, a través del estudio de la ecología y fisiología de las semillas.
- Restauración ecológica de vegetación de duna costera basado en semillas.
- Estudio de los mecanismos y estrategias de dispersión de semillas, tolerancia a la desecación, latencia, germinación y formación de bancos de semillas en el suelo.
PROYECTOS VIGENTES
- Colecciones vivas del Jardín Botánico del GERMOLAB. Award Reference: BGCI/GGI/USBG/2023/4. Botanic Gardens Conservation International.
- Alianza comunitaria: construyendo capacidades de restauración de dunas costeras en Yucatán. Programa de Pequeñas Donaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PPD-PNUD).
- El banco de germoplasma para la conservación de la biodiversidad del área Maya. IXM-CONAHCYT.
PUBLICACIONES RECIENTES
- Silva-Galicia, A., Larsen, J.,
Álvarez-Espino, R. , & Ceccon, E. Agroecological and agroforestry strategies to improve organic hibiscus productivity in an Indigenous non-governmental organization from Mexico. Renewable Agriculture and Food Systems, 38, e3: 1-10, (2023). - Munguía-Rosas, M. A., &
Álvarez-Espino, R. X. What are elaiosomes for? Effects of elaiosomes on ant attraction, seed removal and germination in wild chaya (Cnidoscolus aconitifolius). Journal of Arid Environments, 205, 104826, (2022). - Talonia, C. M., Santiago-Hernández, M., Rodarte-Sánchez, H., Dávila, P.,
Álvarez-Espino, R. X. , & Rodríguez-Arévalo, I. Germination and early growth of Acacia berlandieri Benth. (Fabaceae) under infestation by Stator pruininus Horn (Bruchidae). Journal of Arid Environments, 203, 104771, (2022). Alvarez-Espino, R. , Mendoza-Gozález, G., Pérez-Martin, C. & Chiappa-Carrara, X. Efecto del sitio de procedencia sobre los atributos de las semillas de Cakile edentula (Brassicaceae), especie estabilizadora de duna costera. Botanical Sciences, 97: 74-81, (2019).Alvarez-Espino, R. , Ríos-Casanova, L. & Godínez-Álvarez, H. Seed removal in a tropical North American desert: an evaluation of pre- and post-dispersal seed removal in Stenocereus stellatus. Plant Biology, 19: 469-474, (2017).
RECONOCIMIENTOS O PREMIOS
- Sistema Nacional de Investigadores. Nivel I. 2022-2024
OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES
- Servicio Social (UADY). Proyecto vigente 13737: Estudio y conservación de semillas nativas de la Península de Yucatán.
- Tesis de Licenciatura en temas de ecología y conservación de especies endémicas y en riesgo (NOM, IUCN).
- Tesis de Maestría y Doctorado en temas sobre ecología y fisiología de semillas, así como los relacionados con métodos de evaluación y conservación del germoplasma.
SITIOS RECOMENDADOS
- https://www.cicy.mx/sitios/laboratorio-regional-para-el-estudio-y-conservacion-de-germoplasma. Formato HTML
Responsable de la información: Ricardo Xavier Álvarez Espino
Fecha de última actualización:21 de agosto de 2023
Fecha de última actualización:21 de agosto de 2023