Transparencia SFP
Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la APF
- 1. Sección Transparencia
- Acceso a la Información. Formato HTML
- Protección de Datos Personales. Formato HTML
- Apertura Gubernamental
- Datos Abiertos. Formato HTML
- Acción 3.2. Impulsar la profesionalización continua de las personas servidoras públicas en una cultura de transparencia ciudadana.
- Acción 3.4. Fortalecer coordinación entre la Unidad de Transparencia y las Unidades Administrativas al interior de la institución y al exterior con otras Unidades de Transparencia.
-
UT con UA internas
Con objeto de propiciar el debido cumplimiento de todas las obligaciones establecidas en la normatividad en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, archivo, etc., la Unidad de Transparencia del Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., tiene comunicación directa con las unidades administrativas al interior del Centro, pero particularmente con aquellas que tienen bajo su responsabilidad información de la contemplada en las obligaciones de transparencia, con aquellas a las que se asigna la atención de solicitudes de acceso a la información, con aquellas que tratan datos personales, con responsables de archivo de trámite, etc. Esto, tanto a nivel directivo como con los niveles operativos. Esta comunicación, que se realiza a través de oficios, correos electrónicos, reuniones, visitas, están orientadas a apoyar al cumplimiento de las obligaciones mencionadas, a aclarar dudas, a mantener informadas a las áreas de toda información del INAI que afecte sus cumplimientos, etc.
-
UT con otras UT
En el año 2019, un pequeño grupo de integrantes de las Unidades de Transparencia de algunos Centros Públicos de Investigación nos integramos en un grupo de whatsapp, con la finalidad de compartir experiencias y apoyo para aclarar dudas en torno a las solicitudes de acceso a la información recibidas, así como la forma de atenderlas.
-
-
Acción 3.5. Compartir buenas prácticas entre las instituciones de la APF para generar conocimiento colectivo
En el año 2019, un pequeño grupo de integrantes de las Unidades de Transparencia de algunos Centros Públicos de Investigación nos integramos en un grupo de WhatsApp, con la finalidad de compartir experiencias y apoyo para aclarar dudas en torno a las solicitudes de acceso a la información recibidas, así como la forma de atenderlas.
Con este antecedente, a partir de 2022 y con el fin de dar cumplimiento a la acción 3.5: COMPARTIR BUENAS PRÁCTICAS ENTRE LAS INSTITUCIONES DE LA APF PARA GENERAR CONOCIMIENTO COLECTIVO incluida en la Política de Transparencia y Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la APF, se ha buscado la integración de más Centros Públicos al grupo y se ha acordado formalizarlo como un Grupo Interinstitucional de Unidades de Transparencia de los Centros Públicos de Investigación del CONACYT, el cual a la fecha ha tenido su primera sesión virtual.
Fecha de última actualización: 30 de junio de 2022
Acceso a la Información
- Unidad de Transparencia. Formato PDF. Actualizado, 15 de junio de 2022
- Comité de Transparencia. Formato PDF. Actualizado, 15 de junio de 2022
- Obligaciones de Transparencia. Aquí podrás consultar el directorio, currícula de personas servidoras públicas, contrataciones, sueldos, presupuesto, entre otra información del CICY. Formato HTML
- Solicitudes de Acceso a la información. Aquí podrás solicitar información pública. Formato HTML
- Índice de Expedientes Clasificados como Reservados. Formato HTML
Fecha de última actualización: 15 de junio de 2022
ACCIÓN 3.2. IMPULSAR LA PROFESIONALIZACIÓN CONTINUA DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS EN UNA CULTURA DE TRANSPARENCIA CIUDADANA QUE PROPICIE LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Programa Anual de Capacitación en Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y temas relacionados
Fecha de última actualización: 27 de junio de 2022