Accessibility Tools

Herbario CICY

¿Qué es un herbario?

Un herbario es una colección organizada de plantas secas y prensadas, en nuestro caso plantas vasculares, y en menor medida briofitas, hongos y líquenes. Cada muestra está montada en una cartulina que incluye etiqueta que detalla dónde, cuándo y quién la recolectó, además de las características de la planta que se pierden al secar y su nombre científico.

¿Qué valor tiene un herbario?

Biodiversidad: representa la riqueza de plantas de una región, un país o incluso del mundo. Permite documentar qué especies existen y dónde crecen, en una escala geográfica y temporal.

Conocimiento: Sirve como una fuente primaria de datos para la investigación botánica. Los científicos lo usan para identificar plantas, describir nuevas especies, estudiar la evolución, comprender las relaciones entre las especies . Las técnicas actuales permiten extraer muchos datos del tejido, como ADN por ejemplo.

Conservación: Al registrar la presencia y distribución de las especies , los herbarios son fundamentales para identificar especies en riesgo de extinción y desarrollar estrategias de conservación.

Educación: Funcionan como herramientas educativas invaluables, permitiendo a estudiantes y al público aprender de primera mano sobre la morfología de las plantas, la taxonomía y la importancia de la flora.

¿A quién va dirigido?

Toda la información del Herbario CICY está disponible para consulta académica y científica. Estudiantes, docentes y personal investigador pueden utilizar este recurso para estudios, investigaciones y docencia. ¡Te invitamos a explorarlo! [https://www.cicy.mx/sitios/flora%20digital/]

Responsable de la Información: CURADORÍA DEL HERBARIO
Fecha de última actualización:17 de junio de 2025
CICY