
QUIÉNES SOMOS
NODESS iik habanero es una alianza regional integrante de la Red Nacional de Nodos para el Impulso de la Economía Social y Solidaria (NODESS) del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), orientado a promover e impulsar la economía entre las y los productores de chile habanero en Yucatán a través del fortalecimiento de su conocimiento y capacidades en sus sistemas de producción.
PARTICIPANTES
objetivos
Diseñar, fomentar, impulsar y generar acciones estratégicas necesarias para el desarrollo de las agrupaciones enfocadas en la producción de chile habanero, fundamentadas en la aplicación de principios y valores que promuevan la economía en favor de las personas.
ANTECEDENTES
El proyecto surge en el marco de la convocatoria 2021-2 emitida por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) para la conformación de Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS).
Entre los factores o eventos importantes que motivaron la creación del proyecto se encuentran:
- Las afectaciones que dejó a su paso la tormenta tropical Cristóbal en el 2020, sobre todo en las plantaciones de chile habanero.
- Las capacidades, investigación, innovación y experiencia del CICY en el tema de chile habanero.
- La experiencia en la creación de productos de valor agregado y emprendimiento por parte del IYEM.
- Las capacidades y fortalezas de la UTR en gestión de negocios, procesos administrativos, innovación y desarrollo de prototipos.
- La presencia e identidad cultural que tiene el chile habanero en el estado de Yucatán, además de la demanda del producto a nivel nacional e internacional.
- La disposición de las instituciones educativas y gubernamentales en apoyar al fortalecimiento de la economía de la región.
Con el propósito de impulsar y contribuir a la economía de los grupos productores enfocados al cultivo de chile habanero, se formó una alianza regional entre el CICY a través de su Dirección de Gestión Tecnológica, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR), el Ayuntamiento de Tekax, y productores y productoras chileros de Tixcuytún, para la conformación de un nodo.
El proyecto se denominó Pre-NODESS iik habanero, el cual inició actividades en enero del 2022, teniendo como sede el municipio de Tekax, Yucatán; su objetivo principal fue el de diseñar, fomentar, impulsar y generar acciones estratégicas necesarias para el desarrollo de los Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE’s) enfocados en la producción de chile habanero, fundamentadas en la aplicación de principios y valores que promuevan la economía en favor de las personas.
En su etapa propedéutica (seis meses) se realizaron más de 50 acciones relacionados a la Seguridad Alimentaria y la Economía Social y Solidaria:

La economía social y solidaria (ESS) es un conjunto de iniciativas socioeconómicas y culturales que se basa en un cambio de paradigma basado en el trabajo colaborativo de las personas y la propiedad colectiva de los bienes.se basa en un cambio de paradigma basado en el trabajo colaborativo de las personas y la propiedad colectiva de los bienes. La ESS busca generar relaciones de solidaridad y confianza, espíritu comunitario y participación en la sociedad, fortaleciendo procesos de integración productiva, de consumo, distribución y ahorro y préstamo para satisfacer las necesidades de sus integrantes y comunidades donde se desarrollan. Recuperado desde: https://www.gob.mx/inaes/


Después de una evaluación realizada por el INAES al trabajo realizado durante la etapa propedéutica, el NODESS iik habanero fue reconocido y registrado como parte de la Red Nacional de Nodos para el Impulso de la Economía Social y Solidaria.
Actualmente, el NODESS iik habanero está desarrollando el plan de acción en el que se vislumbra la suma de instituciones y referentes que fortalecerán al proyecto en pro de las y los productores de chile habanero.


CADENAS AGROALIMENTARIAS
NODESS iik habanero concentra sus capacidades para promover e impulsar la economía de las y los productores de chile habanero de Yucatán, lo que conllevará a una sustentabilidad alimentaria y el fortalecimiento de esta cadena agroalimentaria prioritaria y de alto valor para la región.


LÍNEAS ESTRATÉGICAS

OFERTA DE VALOR
El NODESS iik habanero es una alianza regional entre instituciones de investigación, educativas y gubernamentales, así como también el sector social enfocado en la innovación tecnológica, sustentabilidad alimentaria, emprendimiento social y empresarial. Entre su oferta de valor se encuentra lo siguiente:

PROYECTOS


NOTICIAS RELACIONADAS
REUNIÓN DE TRABAJO CON LS PRODUCTORAS Y LOS PRODUCTORES DEL CHILE HABANERO DE TEKAX PARA EL DESARROLLO DE UN DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO