VISITA ENSAYOS ANTERIORES
Ensayos desde el Herbario CICY 2025
Enero
Simbiontes mutualistas: interacciones de bacterias y hongos con plantas
- Por: DANIEL DE JESÚS VÁSQUEZ, MA. GUADALUPE RIVAS-ACUÑA, SILVIA CAPPELLO GARCÍA Y MANUEL ANTONIO GARCÍA-GARCÍA
- 2 de enero de 2025
- Palabras clave: Boletellus, Rhizobium, simbiosis, suelo.
- Ver documento. Formato PDF.
La alimentación de las abejas en los trópicos es cuestión de escala: meliponinos, ejemplo de buenos vecinos compartiendo
- Por: ALEJANDRO PÉREZ-MORFI Y AZUCENA CANTO
- 9 de enero de 2025
- Palabras clave: Anthophila, abejas sin aguijón, forrajeo, neotrópico, recursos florales.
- Ver documento. Formato PDF.
Antroposoles: la historia poco conocida de la humanidad en el suelo
- Por: JONÁS ÁLVAREZ-LOPEZTELLO, HORACIO SANTIAGO MEJÍA Y ARMANDO SUNNY
- 16 de enero de 2025
- Palabras clave: Antropoceno, ecología del suelo, ecosistemas terrestres, suelos modificados.
- Ver documento. Formato PDF.
Fuentes de error más comunes en la estimación y mapeo de la biomasa aérea de los bosques al
usar datos de campo y de sensores remotos. Consideraciones en la Península de Yucatán
- Por: GABRIELA REYES-PALOMEQUE, JUAN ANDRÉS-MAURICIO Y JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ-STEFANONI
- 23 de enero de 2025
- Palabras clave: Bosques tropicales, carbono forestal, imágenes de satélite.
- Ver documento. Formato PDF.
De la fisiología a la restauración de manglares: Rhizophora mangle L. en camino a la independencia
- Por: DIANA J. CISNEROS DE LA CRUZ, JOSÉ LUIS ANDRADE
- 30 de enero de 2025
- Palabras clave: Ecofisiología, servicios ecosistémicos, viviparidad.
- Ver documento. Formato PDF.
Febrero
Plantas a la defensiva: espinas, aguijones e idioblastos
- Por: ANDREW P. VOVIDES Y SONIA GALICIA
- 6 de febrero de 2025
- Palabras clave: Mecanismos de defensa en plantas, neurotoxinas, predadores, toxinas vegetales.
- Ver documento. Formato PDF.
¿Es posible el uso sustentable de las orquídeas silvestres en México?
- Por: DEMETRIA MONDRAGÓN, LEONEL LÓPEZ-TOLEDO, TAMARA TICKTIN, MARIANA HERNÁNDEZ-APOLINAR, DANIELA DUTRA-ELLIOT Y ERNESTO AGUIRRE-LEÓN
- 13 de febrero de 2025
- Palabras clave: Epífitas, Orchidaceae, sustentabilidad y manejo de recursos ambientales.
- Ver documento. Formato PDF.
Escapar para sobrevivir: Comportamiento de cangrejos en manglares degradados durante una ola de calor
- Por: MARIANA V. CAPPARELLI, ROSELA PÉREZ-CEBALLOS, NANCY YOLIMAR SUÁREZ-MOZO, Y GABRIEL M. MOULATLET
- 20 de febrero de 2025
- Palabras clave: Cambio climático, comportamiento de agregación, crustáceos, manglar, restauración de manglares.
- Ver documento. Formato PDF.
¿Quién fue George F. Gaumer para la flora Yucatanense?
- Por: PATRICIA HERNÁNDEZ-LEDESMA Y JUAN JOSÉ ANCONA
- 27 de febrero de 2025
- Palabras clave: Flora, “gaumeri”, herbario, historia botánica, Izamal, península de Yucatán, Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Marzo
El lado oscuro de la fitomelatonina
- Por: MANUEL MARTÍNEZ ESTÉVEZ, MARÍA DE FÁTIMA MEDINA LARA, ILEANA ECHEVARRIA MACHADO, CAMILO ESCALANTE MAGAÑA Y DAYRON OTERO RODRÍGUEZ
- 6 de marzo de 2025
- Palabras clave: Agricultura, biotecnología, regulación.
- Ver documento. Formato PDF.
¿Bosques que caminan?: La búsqueda del clima ideal
- Por: FRIDALI GARCÍA ISLAS, SUSANA GUILLÉN RODRÍGUEZ, VIRGINIA REBOLLEDO CAMACHO, HÉCTOR VIVEROS VIVEROS
- 13 de marzo de 2025
- Palabras clave: Adaptación, altas montañas, cambio climático, México, migración altitudinal.
- Ver documento. Formato PDF.
Explorando la Colección de Palmas (Arecaceae) en el Jardín Botánico de la UNAH, Tegucigalpa, Honduras
- Por: MAYNOR JAFETH RODRÍGUEZ
- 20 de marzo de 2025
- Palabras clave: Colección de plantas, conservación ex situ, diversidad biológica, educación ambiental, especies endémicas.
- Ver documento. Formato PDF.
Isoetes cubana Engelm. ex Baker (Isoetaceae) un nuevo registro para la flora del Estado de Yucatán
- Por: JUAN JAVIER ORTIZ-DIAZ, KELLY DURÁN-ESCALANTE, JUAN TUN-GARRIDO Y JUAN JOSÉ ANCONA-ARAGÓN
- 27 de marzo de 2025
- Palabras clave: Isoetes pallida, Lycophyta, sabanas
- Ver documento. Formato PDF.
Abril
La selva, el polen y la miel: una relación inseparable en el Ejido Miguel Colorado, Campeche, México
- Por: ELIANA NOGUERA SAVELLI, INGRID A. CHAN CUTIS Y MIXEL A. PECH CAUICH
- 3 de abril de 2025
- Palabras clave: Apicultura, Apicultores, Melisopalinología, península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Delicia del semidesierto: notas etnobotánicas sobre la pitaya (Echinocereus stramineus) en Mina, Nuevo León
- Por: RAÚL ERNESTO NARVÁEZ-ELIZONDO, ALEJANDRA ROCHA-ESTRADA, SERGIO MANUEL SALCEDO-MARTÍNEZ, JORGE LUIS HERNÁNDEZ PIÑERO Y MARCO ANTONIO ALVARADO-VÁZQUEZ
- 10 de abril de 2025
- Palabras clave: Cactaceae, frutos, nieve de pitaya, pitayeros, recolección.
- Ver documento. Formato PDF.
Responsables de la Información: Grupo de Sistemática y Florística, Unidad de Recursos Naturales
Editores del periodo actual (año 2023)
Dr. Rodrigo Duno de Stefano
Dra. Patricia Rivera Pérez
Biol. Lilia Lorena Can Itzá
Editores permanentes
Dr. Rodrigo Stefano Duno
Dr. Germán Carnevali Fernández-Concha
Dra. Ivón Mercedes Ramírez Morillo
Biol. José Luis Tapia
Biol. Lilia Lorena Can Itzá
Escríbenos al correo : carneval@cicy.mc
Responsable sitio web:
Jose Fernely Aguilar Cruz
Responsable de difusión institucional y redes sociales:
Erika Gabriela Cano León
Jose Fernely Aguilar Cruz
Responsable de difusión institucional y redes sociales:
Erika Gabriela Cano León
Responsable de la Información: Dr. Rodrigo Duno
Fecha de última actualización: 7 de enero de 2024
Fecha de última actualización: 7 de enero de 2024