VISITA ENSAYOS ANTERIORES
Ensayos desde el Herbario CICY 2022
Enero
A cada palabra su peso: No-nativos e invasores
- Por: SEBASTIÁN GAY ESCALANTE Y RICHARD EVAN FELDMAN
- 06 de enero de 2022
- Palabras clave: ecología de las invasiones,especies exóticas.
- Ver documento. Formato PDF.
Bosque tropical seco: entre lluvias, secas y humanos
- Por: IRVING SAENZ-PEDROZA, CLAUDIA J. RAMÍREZ-DÍAZ, JAVIER MANJARREZ Y CARMEN ZEPEDA-GÓMEZ
- 13 de enero de 2022
- Palabras clave: conservación, deforestación, estacionalidad, selva seca, servicios ambien-tales, vegetación.
- Ver documento. Formato PDF.
Historia y novedades taxonómicas en el género Gymnopodium (Polygonaceae)
- Por: JUAN JAVIER ORTIZ-DÍAZ, JUAN JOSÉ ANCONA Y JUAN TUN GARRIDO
- 20 de enero de 2022
- Palabras clave: Gymnopodium floribundum, Gymnopodium toledense, Mesoamérica, taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
La lechuga de mar, una planta invasora en las costas de la Península de Yucatán, México
- Por: JUAN JAVIER ORTIZ-DÍAZ, JUAN JOSÉ ANCONA Y JUAN TUN GARRIDO
- 27 de enero de 2022
- Palabras clave: Flora, Goodeniaceae, hortícola, invasora, plantas exóticas, Scaevola taccada.
- Ver documento. Formato PDF.
Febrero
Multiusos de Viguiera dentata (Asteraceae) y su importancia para la elaboración de fuegos pirotécnicos
- Por: JUSTO R. ENRÍQUEZ-NOLASCO, HÉCTOR M.J. LÓPEZ-CASTILLA Y WILLIAM CETZAL-IX*
- 3 de febrero de 2022
- Palabras clave: Actividades económicas, pirotecnia, tajonal, usos tradicionales, voladores.
- Ver documento. Formato PDF.
En la búsqueda del Hombre Verde
- Por: ANDREW P. VOVIDES
- 10 de febrero de 2022
- Palabras clave: Ambiente, cultura, deidad, paganismo, vegetación.
- Ver documento. Formato PDF.
El futuro de la medicina está en tu boca: Las células madre de los dientes
- Por: ANGÉLICA A. SERRALTA-INTERIAN , S.M. TERESA HERNÁNDEZ SOTOMAYOR Y BEATRIZ A. RODAS-JUNCO
- 17 de febrero de 2022
- Palabras clave: Células dentales, ligamento periodontal, linaje celular, pulpa dental, regeneración.
- Ver documento. Formato PDF.
La pandemia de los anfibios: el caso del hongo Batrachochytrium dendrobatidis
- Por: EMILIANO HERNÁNDEZ VALDÉS
- 24 de febrero de 2022
- Palabras clave: Anura, Batrachochytrium, fungi, plaga, quitridiomicosis, rana.
- Ver documento. Formato PDF.
Marzo
Como las redes sociales contribuyen al conocimiento de la sistemática de plantas
- Por: RODRIGO DUNO DE STEFANO Y GERMÁN CARNEVALI FERNÁNDEZ-CONCHA
- 3 de marzo de 2022
- Palabras clave: Apocynaceae, Droseraceae, Facebook, Naturalista, novedades taxonómicas, redes sociales.
- Ver documento. Formato PDF.
Se necesitan tres para bailar tango: los retos de la reproducción en plantas
- Por: IVÓN M. RAMÍREZ-MORILLO, NÉSTOR RAIGOZA, ALBERTO E. ESCUDERO AZCORRA Y TANIT TOLEDANO THOMPSON
- 10 de marzo de 2022
- Palabras Clave: Fecundación, néctar, polinizador, síndrome de polinización.
- Ver documento. Formato PDF.
Las bromeliáceas epífitas ¿una fuente adicional de agua para vertebrados en selvas estacionales?
- Por: CASANDRA REYES-GARCÍA, CELENE ESPADAS MANRIQUE, ALFREDO DORANTES, MANUEL J. CACH-PÉREZ, NARCY ANAÍ PEREIRA ZALDÍVAR, ROGER ORELLANA, JUAN PABLO PINZÓN ESQUIVEL
- 17 de marzo de 2022
- Palabras Clave: Calakmul, epífitas, especies clave, neblina, rocío, vertebrados, Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Plantas herbáceas de la duna costera en Sabancuy, Campeche, México
- Por: E. NOGUERA-SAVELLI
- 24 de marzo de 2022
- Palabras Clave: Conservación, costa, flora, playa, vegetación xerofítica.
- Ver documento. Formato PDF.
Cuando los árboles se estresan, ayudan menos
- Por: GERARDO A. CARRILLO-NIQUETE, AARÓN R. CASANOVA-DOMÍNGUEZ Y ROBERTH A. US-SANTAMARÍA
- 31 de marzo de 2022
- Palabras Clave: arbolado urbano, ecofisiología, ambiente urbano.
- Ver documento. Formato PDF.
Abril
Violeta, azul, verde, amarillo, naranja, rojo ¡Quién ve que color!
- Por: DIEGO F. ANGULO
- 7 de abril de 2022
- Palabras clave: Colores florales, ecología, evolución, modelos de visión, polinizadores, reflectancia.
- Ver documento. Formato PDF.
Medir para conservar
- Por: SARA DENNIS PACHECO, JORGE OMAR LÓPEZ-MARTÍNEZ, E. BETZABETH PALAFOX-JUÁREZ Y MARIANA E. CALLEJAS-JIMÉNEZ
- 28 de abril de 2022
- Palabras clave: Conservación, ecología, métricas del paisaje, percepción remota.
- Ver documento. Formato PDF.
Mayo
Malezas… ¿endémicas?
- Por: CARLOS LUIS LEOPARDI VERDE, MARCO TULIO BUENROSTRONAVA Y GILBERTO MANZO-SÁNCHEZ
- 6 de mayo de 2022
- Palabras clave: arvense, categorías de riesgo UICN, Colima, manejo integrado, ruderales.
- Ver documento. Formato PDF.
Biodiversidad en las ciudades: el caso de las epífitas vasculares
- Por: DEMETRIA MONDRAGÓN Y MARTHA PATRICIA MORA FLORES
- 12 de mayo de 2022
- Palabras clave: Bromeliaceae, conservación, Oaxaca, plantas epífitas.
- Ver documento. Formato PDF.
Diagnóstico de los artículos científicos publicados en la Unidad de Recursos Naturales del CICY
- Por: JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ-STEFANONI, FERNANDO TUN DZUL, DANIELA TARHUNI NAVARRO Y MIRIAM BEATRIZ JUAN QUI-VALENCIA
- 16 de mayo de 2022
- Palabras clave: artículos científicos, diagnóstico, impacto académico, indicadores, líneas de investigación.
- Ver documento. Formato PDF.
Polen fósil en sedimentos de manglar de Quintana Roo, México
- Por: ALEJANDRO ANTONIO ARAGÓN-MORENO Y GERALD ALEXANDER ISLEBE
- 19 de mayo de 2022
- Palabras clave: manglares, paleoambientes, paleoecología, palinología, polen fósil.
- Ver documento. Formato PDF.
Bunchosia swartziana (sip ché), un arbusto de importancia ceremonial maya en las comunidades del norte de Campeche, México
- Por: LUIS A. CARRILLO-CAN, WILLIAM CETZAL-IX Y CRHISTIAN LAYNES-MAGAÑAE
- 26 de mayo de 2022
- Palabras clave: Limpias, Malpighiaceae, rituales, sacerdotes mayas, sip ché.
- Ver documento. Formato PDF.
Junio
Estevia, una alternativa dulce y saludable
- Por: MÓNICA GUADALUPE LOZANO-CONTRERAS Y GENOVEVO RAMÍREZ-JARAMILLO
- 2 de junio de 2022
- Palabras clave: Asteraceae, consumo, edulcorante natural, glucósidos.
- Ver documento. Formato PDF.
Más allá de los colores del amaranto
- Por: JESÚS ALFREDO ARAUJO-LEÓN, VICTOR AGUILAR-HERNÁNDEZ, IVONNE SÁNCHEZ-DEL PINO, SERGIO R. PERAZA-SÁNCHEZ, ROLFFY ORTIZ-ANDRADE Y LIGIA GUADALUPE BRITO-ARGÁEZ
- 9 de junio de 2022
- Palabras clave: Amaranthaceae, Amaranthus, betalaínas, metabolitos secundarios, México, salud humana.
- Ver documento. Formato PDF.
El verdín y sus implicaciones en los cenotes de Yucatán
- Por: JUAN MANUEL ARANA-RAVELL
- 16 de junio de 2022
- Palabras clave: aguas continentales, agua verde, contaminación, eutrofización, microalgas, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Érase una vez un jardín
- Por: MARINA VERA-KU Y WENDY M. TORRES-AVILEZ
- 23 de junio de 2022
- Palabras clave: circuito etnobiológico, jardín medicinal, preservación de la vida, restauración de la biodiversidad.
- Ver documento. Formato PDF.
Uso tradicional de plantas: patrimonio de las comunidades indígenas del Parque Nacional Lagunas de Montebello
- Por: NAYELY MARTÍNEZ-MELÉNDEZ, MANUEL MARTÍNEZ-MELÉNDEZ, JUANA PATRICIA HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ Y MAURICIO JOSÉ-RÍOS
- 30 de junio de 2022
- Palabras clave: Chiapas, etnobotánica, manejo de recursos forestales, Municipio La Trinitaria.
- Ver documento. Formato PDF.
Responsables de la Información: Grupo de Sistemática y Florística, Unidad de Recursos Naturales
Editores del periodo actual (año 2022)
Dr. Rodrigo Duno de Stefano
Dr. Lilia lorena Can Itzá
Dr. Diego Angulo
Editores permanentes
Dr. Rodrigo Stefano Duno
Dr. Germán Carnevali Fernández-Concha
Dra. Ivón Mercedes Ramírez Morillo
Biol. José Luis Tapia
Biol. Lilia Lorena Can Itzá
Responsable de la Información: Dr. Germán Carnevali Fernández Concha
Fecha de última actualización: 13 de enero de 2021
Fecha de última actualización: 13 de enero de 2021