ENSAYOS DESDE EL HERBARIO CICY 2013
Visita ensayo anteriores
Enero
El género Polystachya (Orchidaceae) de raíces africanas pero con migrantes en el Nuevo Mundo
- Por: Rodrigo Duno de Stefano
- Enero 10, 2013
- Palabras clave: Biogeografía, Evolución, Orchidaceae, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Cohniella, la evolución y la contribución de William Cetzal
- Por: Germán Carnevali Fernández-Concha
- Enero 17, 2013
- Palabras clave: Biogeografía, Evolución, Orchidaceae, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Plantas vemos, aromas…. no sabemos
- Por: Luz María Calvo-Irabién
- Enero 24, 2013
- Palabras clave: Conservación, Etnobotánica, Horticultura, Plantas aromáticas.
- Ver documento. Formato PDF.
Las raíces de los sistemas actuales de clasificación de las plantas
- Por: Rodrigo Duno de Stefano
- Enero 31, 2013
- Palabras clave: Historia de la botánica, Linneo, Sistemática.
- Ver documento. Formato PDF.
Febrero
Dracaena, muchas de allende el mar y pocas de aquí
- Por: Roger Orellana
- Febrero 07, 2013
- Palabras clave: Asparagales, Biogeografía, Conservación, Evolución, Horticultura.
- Ver documento. Formato PDF.
¿Botánicos con alma hortícola o botánicos hortícolamente desalmados?
- Por: Ivón M. Ramírez Morillo
- Febrero 14, 2013
- Palabras clave: Bromeliaceae, Ecología, Horticultura, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Climatrón: un fragmento de bosque tropical en medio de una ciudad
- Por: Carlos Leopardi
- Febrero 21, 2013
- Palabras clave: Bromeliaceae, Conservación, Historia de la botánica, Orchidaceae.
- Ver documento. Formato PDF.
El factor de impacto en las revistas científicas de la sistemática vegetal en Latinoamérica
- Por: William Cetzal-Ix
- Febrero 28, 2013
- Palabras clave: Indicadores bibliométricos, Índice de impacto, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Marzo
Orquídeas y Bromelias ¿plantas epífitas o parasitas?
- Por: Julián Parra-Escamilla
- Marzo 07, 2013
- Palabras clave: Bromeliaceae, Evolución, Orchidaceae.
- Ver documento. Formato PDF.
Entre dos continentes, la travesía del icaco (Chrysobalanus icaco L.)
- Por: Lizandro Nicanor Peraza Flores
- Marzo 14, 2013
- Palabras clave: Biogeografía, Chrysobalanaceae, Endemismo, Evolución.
- Ver documento. Formato PDF.
¿Y donde se colectó la planta?
- Por: Carlos Francisco Jiménez Nah
- Marzo 21, 2013
- Palabras clave: Bromeliaceae, Hechtia, Historia de la botánica, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Abril
Estimación de la biomasa aérea vegetal desde el espacio
- Por: José Luis Hernández Stefanoni
- Abril 11, 2013
- Palabras clave: Biomasa aérea, bosques tropicales, LiDAR, percepción remota.
- Ver documento. Formato PDF.
Uso medicinal de Prosthechea michuacana y P. karwinskii en la Mixteca alta oaxaqueña
- Por: Gabriela Cruz-García y Ricardo Balam Narváez
- Abril 18, 2013
- Palabras clave: Etnoflorística, Mixteca Alta, Oaxaca, Orquídeas, Uso Medicinal.
- Ver documento. Formato PDF.
Tillandsia kalmbacheri, T. inflata o T. mooreana ¿Cómo se llama esta especie?
- Por: Juan Pablo Pinzón Esquivel
- Abril 25, 2013
- Palabras clave: Bromeliaceae, Historia de la botánica, Horticultura, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Mayo
Un pequeño residente yucateco
- Por: Eurídice Leyequién
- Mayo 02, 2013
- Palabras clave: Conservación, Doricha eliza, Península de Yucatán, Trochilidae.
- Ver documento. Formato PDF.
El Herbario ¿una fuente de información que contribuye a la conservación de especies?
- Por: Florencia Deyanira Pech Cárdenas
- Mayo 09, 2013
- Palabras clave: Conservación, Herbario, IUCN, MER, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Honor a quien honor merece: un homenaje a Sthephen Jay Gould (1941-2002)
- Por: Sergio Leonel García Lara
- Mayo 16, 2013
- Palabras clave: Biografía, Cladismo, Evolución, Paleontología.
- Ver documento. Formato PDF.
Una nueva amenaza se asoma sobre el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam
- Por: Rodrigo Duno de Stefano, Luz M. Calvo y Eurídice Leyequién
- Mayo 23, 2013
- Palabras clave: Conservación, Áreas Naturales Protegidas, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Peligra la biodiversidad del Jardín Botánico de Ecosur "Dr. Alfredo Barrera Marín"
- Por: Cecilia Elizondo
- Mayo 30, 2013
- Palabras clave: Conservación, Jardín Botánico, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Junio
Un representante acuático de las Angiospermas ancestrales en la Península de Yucatán: Nelumbo lutea Willd.
- Por: José Enrique López-Contreras, Esthela Endañú-Huerta y Luis Enrique Amador-del Ángel
- Junio 06, 2013
- Palabras clave: Conservación, Florística, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Espinosos pero sabrosos
- Por: Carlos Leopardi
- Junio 13, 2013
- Palabras clave: Cactaceae, Etnobotánica.
- Ver documento. Formato PDF.
Reseña de la inauguración del Herbario CICY, U Najil Tikín Xiw
- Por: Roger Orellana, Ivón Ramírez M. y José Luis Tapia Muñoz
- Junio 20, 2013
- Palabras clave:
- Ver documento. Formato PDF.
La morfología del polen dentro del género Alternanthera Forssk (Amaranthaceae) con un enfoque taxonómico
- Por: Manuel R. Pool Chalé
- Junio 27, 2013
- Palabras clave: Amaranthaceae, Polen, Taxonomía, Ultraestructura.
- Ver documento. Formato PDF.
Julio
Bromeliaceae
- Por: Jeanett Escobedo Sartí
- Julio 04, 2013
- Palabras clave: Bromeliaceae, Evolución.
- Ver documento. Formato PDF.
Ziziphus mauritiana Lam, embajador errante del Viejo Mundo
- Por: José Luis Tapia Muñoz
- Julio 11, 2013
- Palabras clave: Etnobotánica, Florística, Horticultura, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Agosto
Novedades sobre la Flora de la Península de Yucatán: un registro nuevo de la familia Pteridaceae
- Por: Rodrigo Duno de Stefano
- Agosto 01, 2013
- Palabras clave: Florística, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
El papel de los herbarios en el conocimiento de la diversidad de plantas: el caso de Coccothrinax readii en la Península de Yucatán
- Por: Rodrigo Duno de Stefano y Celio Moya
- Agosto 08, 2013
- Palabras clave: Conservación, Biogeografía, Florística.
- Ver documento. Formato PDF.
Agave, Manfreda o ambos: Manfreda paniculata
- Por: Germán Carnevali
- Agosto 15, 2013
- Palabras clave: Biogeografía, Evolución, Península de Yucatán, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Las orquídeas de Veracruz, México: una apreciación inicial
- Por: José Viccon-Esquivel y William Cetzal-Ix
- Agosto 22, 2013
- Palabras clave: Conservación, Etnobotánica, Florística, Orchidaceae.
- Ver documento. Formato PDF.
La sistemática vegetal, ¿en peligro de extinción?
- Por: Eliana Noguera-Savelli
- Agosto 29, 2013
- Palabras clave: Botánica, Ciencia básica, Sistemática.
- Ver documento. Formato PDF.
Septiembre
Herbario y jardín botánico: proyectos inseparables
- Por: Roger Orellana
- Septiembre 05, 2013
- Palabras clave: Colecciones biológicas, Jardines Botánicos, Diversidad, Herbario, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Primer taller de herbarios del Sureste de México
- Por: Ivón M. Ramírez Morillo
- Septiembre 12, 2013
- Palabras clave: Colecciones biológicas, Herbario, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
El quehacer de las colecciones biológicas desde la perspectiva de un herbario
- Por: Ivón M. Ramírez Morillo
- Septiembre 19, 2013
- Palabras clave: Colecciones biológicas, Herbario, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
El Herbario CICY ya cuenta con 70 mil muestras herborizadas
- Por: Ivón M. Ramírez Morillo
- Septiembre 26, 2013
- Palabras clave: Colecciones biológicas, Herbario, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Octubre
Las palabras importan: cápsula lingüística para los herbarios
- Por: Jorge Carlos Trejo-Torres
- Octubre 03, 2013
- Palabras clave: Herbario, Lingüística, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Las plantas acuáticas de Oaxaca, un grupo poco estudiado
- Por: Ricardo Balam-Narváez y Liliana Robles-Bautista
- Octubre 10, 2013
- Palabras clave: Distribución, diversidad, México, Oaxaca, plantas acuáticas.
- Ver documento. Formato PDF.
Clowesia Lindl. (Orchidaceae, Catasetinae)
- Por: Julián Parra-Escamilla
- Octubre 17, 2013
- Palabras clave: Distribución, diversidad, México, Orchidaceae, taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
El uso de los ejemplares de herbario más allá de la taxonomía y la sistemática
- Por: Carlos F. Jiménez Nah
- Octubre 24, 2013
- Palabras clave: Colecciones biológicas, distribución, taxonomía, sistemática.
- Ver documento. Formato PDF.
Anatomía de maderas en comunidades rurales de Yucatán
- Por: Rodrigo Duno de Stefano
- Octubre 31, 2013
- Palabras clave: Anatomía, árboles, descripciones, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Noviembre
Herbario “Cyril Hardy Nelson Sutherland” (TEFH) y jardín botánico Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), una muestra de la riqueza vegetal de Honduras
- Por: Iliam Rivera
- Noviembre 07, 2013
- Palabras clave: Colecciones botánicas, Herbario, Jardín Botánico, Honduras.
- Ver documento. Formato PDF.
Por sus hojas las conocerás: identificación de las especies de mangle presentes en la península de Yucatán
- Por: José Enrique López-Contreras, Esthela Endañú-Huerta y Luis Enrique Amador-del Ángel
- Noviembre 14, 2013
- Palabras clave: Florística, Península de Yucatán, taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
El ta’uch
- Por: José Luis Tapia Muñoz
- Noviembre 21, 2013
- Palabras clave: Etnobotánica, Horticultura, Península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Xiloteca del Herbario CICY
- Por: Silvia Hernández Aguilar
- Noviembre 28, 2013
- Palabras clave: Biodiversidad, Herbario, Xiloteca.
- Ver documento. Formato PDF.
Diciembre
Aechmea bracteata (Sw.) Griseb. Bromeliaceae, una especie reproductivamente exitosa
- Por: Manuel R. Pool Chalé
- Diciembre 05, 2013
- Palabras clave: Biología reproductiva, Bromeliaceae, Polinización.
- Ver documento. Formato PDF.
Passiflora Raf., más allá de la pasión
- Por: Florencia D. Pech Cárdenas
- Diciembre 12, 2013
- Palabras clave: Florística, Passifloraceae, Península de Yucatán, Taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
Responsable de la información: Ivón Ramírez Morillo. Fecha de última actualización: 3 de marzo de 2017