Ensayos desde el Herbario CICY 2019
Enero
Eponimia ex botanici CICY (Eponimia de botánicos del CICY)
- Por: GERMÁN CARNEVALI FERNÁNDEZ-CONCHA & JOSÉ LUIS TAPIA MUÑOZ
- 10 de enero de 2019
- Palabras clave: Epónimo, Justicia luzmariae, Lophiaris tapiae, Myrmecophila christinae, península de Yucatán, Tillandsia may-patii, Zephyranthes orellanae.
- Ver documento. Formato PDF.
Perdimos un amigo, pero ganamos cuatro: las acacias de la península de Yucatán, México
- Por: RODRIGO DUNO DE STEFANO & WILLIAM CETZAL-IX
- 17 de enero de 2019
- Palabras clave: Acacia, Acaciella, Mariosousa, Senegalia, Sistemática molecular, Vachellia.
- Ver documento. Formato PDF.
Las representaciones sociales sobre el medioambiente:una experiencia virtual
- Por: DANIELA TARHUNI NAVARRO
- 24 de enero de 2019
- Palabras clave: Medioambiente, Mérida, redes sociales, representaciones sociales.
- Ver documento. Formato PDF.
Un nuevo e inesperado invitado en la Península de Yucatán, México: Indigofera spicata (Fabaceae)
- Por: WILLIAM CETZAL-IX, RODRIGO DUNO DE STEFANO & ELIANA NOGUERA-SAVELLI
- 31 de enero de 2019
- Palabras clave: Balneario Playa Bonita, Campeche, Leguminosae, plantas exóticas,plantas introducidas, toxicidad.
- Ver documento. Formato PDF.
Febrero
La cosa pegajosa. Aspectos etnobotánicos del gulaber (Cordia alba) en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca
- Por: CRUZ-VAZQUEZ JOSÉ DAVID, NAYELY MARTÍNEZ-MELÉNDEZ Y FELIPE RUAN-SOTO
- 7 de febrero de 2019
- Palabras clave: Aspectos sociodemográficos, categorías de uso, etnobotánica.
- Ver documento. Formato PDF.
Las plantas del amor
- Por: MARINA VERA-KU
- 14 de febrero de 2019
- Palabras clave: Amor, jazmín, lavanda, medicina tradicional, romero, toloache.
- Ver documento. Formato PDF.
Árboles en potreros: más que sombra y forraje para el ganado
- Por: ALFONSO JUÁREZ-GARCÍA1 & JERÓNIMO SARAGOS-MÉNDEZ
- 21 de febrero de 2019
- Palabras clave: Árboles núcleo, rasgos funcionales y plántulas arbóreas, regeneración natural.
- Ver documento. Formato PDF.
El cocoyol (Acrocomia mexicana) y la leyenda del enano de Uxmal
- Por: EMMANUEL A. FLORES-JOHNSON, J. GONZALO CARRILLO, RICARDO A. GAMBOA & LUMING SHEN
- 28 de febrero de 2019
- Palabras clave: Arecaceae, dureza, flora de la península de Yucatán, fruto, leyenda maya, microestructura.
- Ver documento. Formato PDF.
Marzo
La unión hace la fuerza: combinación de sensores remotos para el monitoreo de bosques tropicales
- Por: JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ-STEFANONI
- 7 de Marzo de 2019
- Palabras clave: Biomasa, estructura de la vegetación, imágenes multiespectrales, LiDAR, riqueza de especies.
- Ver documento. Formato PDF.
Evolución en la ciudad
- Por: DIEGO CARMONA MORENO BELLO & MARIANA CHÁVEZ-PESQUEIRA
- 14 de Marzo de 2019
- Palabras clave: Adaptación, ecología urbana, evolución urbana, selección natural urbanización.
- Ver documento. Formato PDF.
La vida verde-azul del agua dulce: ¿Qué sabemos sobre la diversidad de estas algas en la península de Yucatán?
- Por: JUAN M. ARANA RAVELL, ROBERTO C. BARRIENTOS-MEDINAY SILVIA J. LÓPEZ-ADRIÁN
- 21 de Marzo de 2019
- Palabras clave: Acuífero cárstico, aguas continentales, cyanobacteria, florística,microalgas.
- Ver documento. Formato PDF.
Hongos asombrosos
- Por: JORGE HUMBERTO RAMÍREZ PRADO
- 28 de Marzo de 2019
- Palabras clave: Adaptación, melanina, radiosíntesis, radiotropismo.
- Ver documento. Formato PDF.
Abril
El tamaño sí importa: Los nanofertilizantes en la era de la agricultura de precisión
- Por: ILEANA ECHEVARRÍA-MACHADO
- 4 de abril de 2019
- Palabras clave: Genotipo, nanoportadores, poros biológicos, vasos conductores.
- Ver documento. Formato PDF.
La huella indeleble de los fitolitos
- Por: BENITO JESÚS VENEGAS DURÁN & CARMEN SALAZAR
- 11 de abril de 2019
- Palabras clave: Arqueobotánica, arqueología, fitolitos, paleoetnobotánica.
- Ver documento. Formato PDF.
Mayo
Pitcairnia mirandae, una especie endémica y poco conocida de las tierras chiapanecas
- Por: KATYA J. ROMERO-SOLER
- 2 de mayo de 2019
- Palabras clave: Bromeliaceae, endemismo, flora, México, Pitcairnia breedlovei.
- Ver documento. Formato PDF.
De flores perfectas a flores ¿imperfectas?
- Por: CLAUDIA JANETH RAMÍREZ-DÍAZ
- 9 de mayo de 2019
- Palabras clave: Autopolinización, bisexualidad, depresión endogámica, dioecia,sistema sexual.
- Ver documento. Formato PDF.
Una ventana al fin del mundo de los dinosaurios
- Por: SERGIO LEONEL GARCÍA LARA
- 16 de mayo de 2019
- Palabras clave: Cráter de Chicxulub, Lagerstätte, Paleontología, Seiche, Tanis.
- Ver documento. Formato PDF.
El papá de todos los chiles
- Por: JULIO CÉSAR DOMÍNGUEZ ORTA Y GABRIELA HERRERA MARTÍNEZ
- 23 de mayo de 2019
- Palabras clave: Capsaicinoides, Capsicum annuum var. glabriusculum, chile silvestre,dispersión, distribución, medicinal.
- Ver documento. Formato PDF.
Diversidad de encinos en un refugio de la Sierra Madre de Chiapas
- Por: NAYELY MARTÍNEZ-MELÉNDEZ & JOSÉ WILLIAMS LÓPEZ-SANTIAGO
- 30 de mayo de 2019
- Palabras clave: Árbol hospedero, Chimalapas-Uxpanapa-El Ocote, epifitas, hibridación, Los Ocotones, Quercus, riqueza.
- Ver documento. Formato PDF.
Junio
Los chiles, su importancia más allá de tenerlos en la mesa
- Por: MANUEL MARTÍNEZ ESTÉVEZ
- 6 de junio de 2019
- Palabras clave: Capsaicina, Capsicum, chile habanero, dihidrocapsaicina.
- Ver documento. Formato PDF.
Más allá de las manzanas, las peras y los kiwis: las frutas del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”
- Por: LILIA EMMA CARRILLO SÁNCHEZ, MARGARITA CLARISA JIMÉNEZ BAÑUELOS Y WILBERTH LEONARDO CANCHÉ PACHECO
- 13 de junio de 2019
- Palabras clave: Adoptado, conservación, frutos, jardín botánico, nativo.
- Ver documento. Formato PDF.
El tren maya ¿Por qué están tan preocupados
los biólogos?
- Por: CASANDRA REYES GARCÍA, CELENE ESPADAS MANRIQUE, ALEJANDRA GARCÍA QUINTANILLA Y MANUELA TAMAYO CHIM
- 20 de junio de 2019
- Palabras clave: Ambiente, Calakmul, conectividad, servicios, turismo.
- Ver documento. Formato PDF.
El deterioro de los Bancos de Germoplasma no es un cuento
- Por: MANUEL MARTÍNEZ ESTÉVEZ
- 27 de junio de 2019
- Palabras clave: : Conservación in situ, conservación ex situ, integridad genética,variabilidad genética.
- Ver documento. Formato PDF.
Julio
LA FLORA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: ¿DIVERSA? ¿BIEN CONOCIDA? ¿PROTEGIDA? NO, NO Y ¿NO?
- Por: IVÓN M. RAMÍREZ MORILLO
- 4 de julio de 2019
- Palabras clave: Calichal, endémica, extinción, taxonomía.
- Ver documento. Formato PDF.
La odisea de la búsqueda del aprovechamiento sustentable de las bromelias epífitas y la preservación de las
tradiciones oaxaqueñas
- Por: DEMETRIA MONDRAGÓN CHAPARRO Y SILVIA CARELI LÓPEZ FARFÁN
- 11 de julio de 2019
- Palabras clave: Aprovechamiento sustentable, Bromeliaceae, etnobotánica, Oaxaca.
- Ver documento. Formato PDF.
Flores similares pero especies distantemente emparentadas
¿Convergencia evolutiva en Encyclia Hook. (Orchidaceae)?
- Por: IVÁN TAMAYO-CEN Y GERMÁN CARNEVALI
- 18 de julio de 2019
- Palabras clave: Evolución convergente, filogenia, polinizadores.
- Ver documento. Formato PDF.
Agosto
El ritmo de la evolución de las cícadas del género Ceratozamia
- Por: JORGE GONZÁLEZ-ASTORGA, ANWAR MEDINA-VILLARREAL1Y ALEJANDRO ESPINOSA DE LOS MONTEROS
- 8 de agosto de 2019
- Palabras clave: Fósiles vivientes, México, pedomorfosis, variación foliar, Zamiaceae.
- Ver documento. Formato PDF.
¿Extinción de las abejas? Un drama del continente americano
- Por: DIEGO ALBERTO GARZA-GONZÁLEZ
- 15 de agosto de 2019
- Palabras clave: Apis mellifera, extinción, manejo apícola.
- Ver documento. Formato PDF.
El papel de la agrobiotecnología en la lucha contra el hambre
- Por: FRAY MARTIN BAAS ESPINOLA
- 22 de agosto de 2019
- Palabras clave: Cambio climático, invernaderos inteligentes, seguridad alimentaria.
- Ver documento. Formato PDF.
Cannabis sativa L. y su potencial farmacéutico
- Por: RAÚL ALEJANDRO MANZANILLA RIVAS Y VERÓNICA LIMONES BRIONES
- 29 de agosto de 2019
- Palabras clave: Cáncer, cannabinoides, mariguana..
- Ver documento. Formato PDF.
Septiembre
Flora melífera de la península de Yucatán, México:
Estrategia para incrementar la producción de miel
en los periodos de escasez de alimento
de Apis mellifera L.
- Por: WILLIAM CETZAL-IX, ELIANA NOGUERA-SAVELLI & JESÚS F. MARTÍNEZ-PUC
- 5 de septiembre de 2019
- Palabras clave: Calidad de néctar, ciclo apícola, flora nativa, polen.
- Ver documento. Formato PDF.
Revalorizando a la milpa maya en Yucatán: Incremento de la capacidad productiva
- Por: JAVIER ORLANDO MIJANGOS-CORTÉS, JOSÉ LUIS SIMÁ-GÓMEZ Y ELIA MARÍA KU-PECH
- 12 de septiembre de 2019
- Palabras clave: Mejoramiento participativo, milperos, producción tradicional.
- Ver documento. Formato PDF.
Oomicetos: amenaza sin control para la agricultura y para todos
- Por: NORMIG ZOGHBI-RODRÍGUEZ Y S.M. TERESA HERNÁNDEZ-SOTOMAYOR
- 19 de septiembre de 2019
- Palabras clave: Hongos, patógeno, producción agrícola, Pythium ultimum, reino Es-traminipila.
- Ver documento. Formato PDF.
El propóleo y su potencial económico como producto de la industria apícola
- Por: MERCEDES GUADALUPE HERRERA-LÓPEZ, LUZ MARÍA CALVO-IRABIÉN Y LUIS MANUEL PEÑA-RODRÍGUEZ
- 26 de septiembre de 2019
- Palabras clave: Actividad antioxidante, apicultura, Apis mellifera, Melipona beecheii, meliponicultura, península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Octubre
¿Entrecruces entre Lupinus domesticados y silvestres? El tarwi del Perú
- Por: PEDRO JESÚS RUIZ-GIL, ESTRELLA ESMERALDA PARAMO-ORTIZ Y ÓSCAR ÁNGEL DE LUNA-BONILLA
- 3 de octubre de 2019
- Palabras clave: Introgresión genética, parientes silvestres, recursos genéticos.
- Ver documento. Formato PDF.
El otro genoma de las plantas: los cloroplastos y su ADN
- Por: LAURA ESPINOSA-BARRERA Y EDUARDO CHÁVEZ-SAHAGÚN
- 10 de octubre de 2019
- Palabras clave: Cloroplasto, fotosíntesis, organelo, plastoma.
- Ver documento. Formato PDF.
Eugenia winzerlingii: especie cuasiendémica con
propiedades bioplaguicidas al descubierto
- Por: ÁNGEL CRUZ ESTRADA, ESAÚ RUIZ SÁNCHEZ Y MARCELA GAMBOA ANGULO
- 17 de octubre de 2019
- Palabras clave: Ácido undecanoico, extracto, mosquita blanca, nematodo agallador,plaguicida.
- Ver documento. Formato PDF.
Huaya India (Melicoccus oliviformis Kunth):domesticación y usos
- Por: MÓNICA I. JIMÉNEZ-ROJAS, RUBÉN H. ANDUEZA-NOH, DANIEL POTTER Y JAIME MARTÍNEZ-CASTILLO
- 24 de octubre de 2019
- Palabras clave: Especies frutales perennes, Península de Yucatán, Sapindaceae.
- Ver documento. Formato PDF.
Los árboles también sudan, pero ¿cómo podemos medirlo?
- Por: ROBERTH ARMANDO US SANTAMARÍA, JULIO A. SALAS-RABAZA Y EVELYN RAQUEL SALAS-ACOSTA
- 31 de octubre de 2019
- Palabras clave: Ciclo del agua, flor de mayo, flujo de savia, regulación del clima, sonda de disipación térmica, transpiración.
- Ver documento. Formato PDF.
NOVIEMBRE
Alimentos funcionales en la dieta diaria. El potencial de plantas y frutas consumidas tradicionalmente en la península de Yucatán
- Por: MÓNICA A. GUILLEN-POOT Y LUIS MANUEL PEÑA-RODRÍGUEZ
- 7 de noviembre de 2019
- Palabras clave: Actividad antioxidante, alimentos funcionales, cocina tradicional maya.
- Ver documento. Formato PDF.
Pajarito, pajarito ¿qué es lo que buscas?
- Por: JORGE DANIEL RUIZ CONTRERAS Y DEMETRIA MONDRAGÓN CHAPARRO
- 14 de noviembre de 2019
- Palabras clave: Bosques de encino, Bromeliaceae, Orchidaceae, Parulidae, Trochilidae.
- Ver documento. Formato PDF.
Patrones en Biología
- Por: CARLOS LUIS LEOPARDI VERDE
- 21 de noviembre de 2019
- Palabras clave: Distribución, Encyclia, evolución, modelos, morfoespacio.
- Ver documento. Formato PDF.
Stenocereus queretaroensis, una alternativa a los colorantes sintéticos
- Por: JORGE LUIS ARAUJO SÁNCHEZ, LIZBETH ARIANELLY CASTRO-CONCHA, JAVIER ADRIÁN MORALES MORALES Y MARÍA DE LOURDES MIRANDA-HAM
- 28 de noviembre de 2019
- Palabras clave: Betalaínas, pigmentos, pitaya.
- Ver documento. Formato PDF.
DICIEMBRE
Cloro … el enemigo olvidado … ¿o no?
- Por: MANUEL MARTÍNEZ ESTÉVEZ
- 05 de diciembre de 2019
- Palabras clave: Balance de cargas, cloruro de sodio, estrés, fotosíntesis, salinidad.
- Ver documento. Formato PDF.
El tiempo pasa y el cambio en las ciudades es notable.
Caso de estudio en dos fraccionamientos de la
Ciudad de Mérida, Yucatán
- Por: STEPHANIE P. GEORGE-CHACON, GABRIELA REYES-PALOMEQUE, ASTRID HUECHACONARUIZ, IVONNE VILLANUEVA-PÉREZ, NICOLÁS SOLÓRZANO-ROBREDO, MARIA VIRGILIOHERNÁNDEZ, JUAN ANDRÉS-MAURICIO, MARIPAZ RAMÍREZ-MEDINA, FERNANDO TUNDZUL Y JOSE L. HERNÁNDEZ-STEFANONI
- 12 de diciembre de 2019
- Cambio de uso de suelo, deforestación, expansión urbana, imágenes de satélite, percepción remota.
- Ver documento. Formato PDF.