PRESENTACIÓN
La Unidad de Biología Integrativa se especializa en el desarrollo de investigación básica para generar conocimiento en los campos de la genética, la biología celular, la biología molecular, la bioquímica y la fisiología de plantas de interés agroindustrial o nativas de la península de Yucatán.
También trabaja para obtener nuevas metodologías en dichos campos. Asimismo, dirige su actividad hacia la formación de recursos humanos de alto nivel. Algunos de sus proyectos, como los que se refieren al cocotero y a la embriogénesis somática del café, además de generar conocimientos básicos, se orientan a la obtención de diversas aplicaciones para el desarrollo de procesos.
MISIÓN
Realizar investigación científica de frontera asociada a la formación de recursos humanos en el área de la biología integrativa, para entender la complejidad dé los seres vivos desde el nivel molecular hasta los organismos completos y sus poblaciones, con el propósito de generar conocimiento y/o desarrollos para contribuir al bienestar de la sociedad.
VISIÓN
Ser una unidad líder, reconocida a nivel regional, nacional e internacional en el área de la biología integrativa, que genera conocimiento de frontera, recursos humanos altamente competentes y desarrollos tecnológicos para el bienestar de la sociedad.
Fecha de última actualización: 17 de febrero de 2025