
Jaime Martínez Castillo
NOMBRAMIENTOInvestigador Titular C
UNIDAD ACADÉMICARecursos Naturales
SNINivel I
TELÉFONO(52) (999)942-83-30 ext 237
CORREO INSTITUCIONALThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
EDUCACIÓN
- Licenciatura. Biología.UNAM (1994)
- Doctorado. Ciencias y Biotecnologia en Plantas. CICY, México (2005)
- Postdoctorado en CINVESTAV-Irapuato (2006)
LÍNEA ACTUAL DE INVESTIGACIÓN
Estudio la agrobiodiversidad de especies de origen Mesoamericano, con especial énfasis en el frijol Lima (Phaseolus lunatus L.) y especies frutales perennes.
- Interés principal en investigación:
- Diversidad y Evolución molecular de plantas cultivadas.
- Genética de la Conservación de los parientes silvestres.
- Etnobotánica de la domesticación y diversificación de plantas.
- Conservación in situ y ex situ de recursos fitogenéticos.
PROYECTOS VIGENTES
Actualmente no cuento con proyectos vigentes financiados, pero estoy cerrando dos proyectos de los cuales cuento con información por procesar para continuar trabajando en estos temas.
- Análisis molecular sobre el origen y domesticación del acervo genético Mesoamericano del frijol Lima (Phaseolus lunatus L.). 2015-2020. Ciencia Básica SEP-CONACYT. Convocatoria 2014. Clave de proyecto 240984.
- Domesticación incipiente de la Huaya India (Meliccocus oliviformis Kunth) en las Tierras Bajas Mayas de México. Proyectos de Colaboración UCMEXUS-CONACYT. Investigador co-corresponsabe: Dr. Daniel Potter (UC-Davis). 2017-2019. Grant Number: CN-16-103.
PUBLICACIONES RECIENTES
- Renee S. Arias, Linda L. Ballard, Mary V. Duke, Sheron A. Simpson, Xiaofen F. Liu, Valerie A. Orner, Victor S. Sobolev, Brian E. Scheffler, Jaime Martínez-Castillo. 2020. Development of nuclear microsatellite markers to facilitate germplasm conservation and population genetics studies of five groups of tropical perennial plants with edible fruits and shoots: rambutan [Nephelium lappaceum L.), sapodilla (Manilkara zapota (L.) P. Royen], lychee (Litchi chinensis Sonn.), mangosteen [Garcinia mangostana Linn. and Garcinia cochinchinensis (Lour.) Choisy] and bamboo [Bambusa vulgaris Schrad. ex J.C. Wendl and Guadua angustifolia Kunth]. Genetic Resources and Crop Evolution 67:1715–1731.
- Grecia Montalvo-Fernández, Lorenzo F. Sánchez-Teyer, Germán Carnevali Fernández-Concha, Andrew P. Vovides, Ricardo Gaytán-Legaria, Matilde Margarita Ortíz-García, Jaime Alejandro Muñoz-López, Jaime Martínez-Castillo. 2019. Impact of Late Pleistocene-Holocene climatic fluctuations on the phylogeographic structure and historical demography of Zamia prasina (Cycadales: Zamiaceae). Botanical Sciences 97 (4): 588-608.
- Jaime Martínez-Castillo, Renée S. Arias, Rubén H. Andueza-Noh, Matilde M. Ortiz-García, Brian M. Irish, Brian E. Scheffler. 2019. Microsatellite markers in Spanish lime (Melicoccus bijugatus, Sapindaceae), a neglected Neotropical fruit crop. Genetic Resources and Crop Evolution. 66: 1371-1377.
- Mónica Jiménez-Rojas, Rubén H. Andueza-Noh, Jaime Martínez-Castillo, Daniel Potter. 2019. Management and cultivation of the Huaya India (Melicoccus oliviformis Kunth) on the Yucatan Peninsula. Economic Botany.
- Teresita Rodríguez López, Jaime Martínez Castillo. 2019. Exploración actual sobre el conocimiento y uso de la vainilla (Vanilla planifolia Andrews) en las tierras bajas del norte, Yucatán, México. Polibotánica. 48: 169-184.
RECONOCIMIENTOS O PREMIOS
- Investigador Nacional nivel 1 (2020-2022).
- 2013 Award for Outstanding Paper in Plant Genetic Resources. Division C8, Plant Genetic Resources. Crop Science Society of America. Paper: M. Serrano-Serrano, Andueza-Noh R., Martínez-Castillo J., Debouck D., Chacón M. 2012. Evolution and domestication of Lima Bean (Phaseolus lunatus L.) in Mexico: evidence from Ribosomal DNA. Crop Science 52: 1698-1712.
- Reconocimiento como “Caso de Éxito” al proyecto “Análisis molecular sobre el origen y domesticación del acervo genético Mesoamericano del frijol Lima (Phaseolus lunatus L.)”, otorgado por Ciencia Básica-CONACYT, 2012.
- Reconocimiento a las mejores tesis de doctorado del periodo 2005-2007. Sociedad Botánica de México.
Responsable de la Información: Jaime Martínez
Fecha de última actualización: 7 de septiembre de 2020.
Fecha de última actualización: 7 de septiembre de 2020.