
Patricia Rivera Pérez
NOMBRAMIENTOInvestigador Asociado C
UNIDAD ACADÉMICARecursos Naturales
SNICandidata
TELÉFONO(52) 999 942 83 30, EXT; 233
CORREO INSTITUCIONALThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
EDUCACIÓN
- Licenciatura. Biología. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005
- Maestría en Ciencias Biológicas (Sistemática), Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014
- Doctorado en Ciencias Biológicas. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, 2019
- Maestría en Educación, Neurocognición y Aprendizaje, Instituto de Enlaces Educativos, 2023
LÍNEA ACTUAL DE INVESTIGACIÓN
- Actualmente estoy interesada en la evolución de los caracteres que favorecen la invasividad en las plantas. El orden Asterales es un sistema de estudio particularmente interesante para evaluar preguntas sobre los factores que afectan la capacidad de las plantas para colonizar e invadir nuevos ambientes. Me interesa combinar aproximaciones tradicionales de biología comparada con métodos de análisis estadísticos filogenéticos para entender los patrones actuales de biodiversidad. De igual manera, estoy interesada en conocer, documentar y apoyar a la conservación de la diversidad florística de la Provincia Biótica Península de Yucatán.
PUBLICACIONES RECIENTES
- Muir CD., Conesa MA., Galmes J., Pathare VS., Rivera P., Rodriguez RL, Terrazas T, Xiong D. 2022. DEVELOPMENTAL INTEGRATION CANNOT EXPLAIN MAJOR FEATURES OF STOMATAL ANATOMICAL EVOLUTION IN SEED PLANTS. The American Naturalist. https://doi.org/10.1086/723780.
- Martínez-Quezada DM., Rivera P., Rojas-Leal A., Villaseñor JL., Terrazas T. 2021. LEAF SECRETORY STRUCTURES IN ASTERACEAE, A SYNTHESIS ON ITS DIVERSITY AND EVOLUTION . The Botanical Review. https://doi.org/10.1007/s12229-022-09276-4.
- Rivera P., Villaseñor J.L., Terrazas T., Panero J.L. 2020. THE IMPORTANCE OF MEXICAN ASTERACEAE ON THE FAMILY PHYLOGENY. Journal of Systematics and Evolution. DOI: https://doi.org/10.1111/jse.12681.
- Rivera P., Terrazas T., Villaseñor J.L. Rojas-Leal A. 2019. LEAF ARCHITECTURE AND ANATOMY OF ASTERACEAE SPECIES IN A XEROPHYTIC SCRUB IN MÉXICO CITY, MÉXICO. Acta Botánica Mexicana. 126: e1515. DOI: 10.21829/abm126.2019.1515
- Rivera P., Villaseñor J.L., Terrazas T. 2017. MESO- OR XEROMORPHIC? FOLIAR CHARACTERS OF ASTERACEAE IN A XERIC SCRUB OF MÉXICO. Botanical Studies. DOI: 10.1186/s40529-017-0166-x
Reconocimientos o Premios
- 2018. Tercer lugar Presentación oral (Doctorado). Simposio de Investigación de Posgrados y Licenciaturas del IBUNAM.
- 2013. Primer lugar Tesis de licenciatura. Certamen de Tesis de Temas Botánicos celebrado en el marco del XIX Congreso Mexicano de Botánica.
SITIOS RECOMENDADOS
- Conoce a las plantas útiles de la península de Yucatán.Formato HTML
- Resumen técnico-Línea de Sistemática y Florística : 2024 . Formato PDF
- ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9811-7156
OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES
- Hay oportunidades de tesis para estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado que estén interesados en la diversidad florística de la Península y en el estudio evolutivo de caracteres morfológicos-anatómicos de las plantas.
Responsable de la información: Patricia Rivera Pérez
Fecha de última actualización: 2 de abril de 2025
Fecha de última actualización: 2 de abril de 2025