
Juan Manuel Dupuy Rada
NOMBRAMIENTOInvestigador Titular C
UNIDAD ACADÉMICARecursos Naturales
SNINivel II
TELÉFONO(52) 999 942 83 30, Ext: 367
CORREO INSTITUCIONALThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
EDUCACIÓN
- Licenciatura en Biólogía.Universidad de los Andes, Bogotá Colombia. 1991
- Maestría en Ecología.Universidad de Connecticut, EUA. 1997
- Doctorado en Ecología. Universidad de Connecticut, EUA (2000)
- Posdoctorado en Ecología de Comunidades Tropicales. Instituto de Ecología, UNAM Campus Morelia (2002)
LÍNEA ACTUAL DE INVESTIGACIÓN
- Patrones, procesos y factores que determinan la estructura, diversidad y composición de selvas tropicales en paisajes alterados por actividades humanas
- Regeneración, sucesión, dinámica y resiliencia de selvas tropicales a nivel comunitario y del paisaje
- Medición y monitoreo del carbono en selvas tropicales como base para la implementación de estrategias de mitigación del cambio climático
PROYECTOS VIGENTES
- Estimación de la biomasa aérea en bosques tropicales de la Península de Yucatán, utilizando datos de campo y sensores remotos. Periodo: 2017-2021. Fondos: Ecometrica LTD, Agencia Espacial Británica. Responsable Técnico: Hernández-Stefanoni, J.L. Monto. $1’800,000.00 M.N.
- Recuperación biogeoquímica de bosques tropicales secos después del cambio de uso de la tierra. Fondos: Ciencia de Frontera, CONACYT. Periodo: 18 de noviembre 2020 al 17 de noviembre 2023. Monto: $ 3’149,959.00. (Corresponsable Técnico; Responsable Técnico: Dr. Julio Campo Alves, Instituto de Ecología, UNAM).
PUBLICACIONES RECIENTES
- Reyes-Palomeque G., Dupuy J.M., Portillo-Quintero C.A., Andrade J.L., Tun-Dzul F.J., Hernández-Stefanoni J.L. 2021. Mapping forest age and characterizing vegetation structure and species composition in tropical dry forests. Ecological Indicators 120 106955 https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2020.106955
- Saenz-Pedroza I., Feldman R., Reyes-García C., Meave J.A., Calvo-Irabien L.M., May-Pat F., Dupuy J.M. 2020. Seasonal and successional dynamics of size-dependent plant demographic rates in a tropical dry forest. PeerJ 8:e9636 https://doi.org/10.7717/peerj.9636.
- Morffi-Mestre H., Ángeles-Pérez, G., Powers, J.S., Andrade, J.L., Huechacona-Ruiz A.H., May-Pat, F., Chi-May, F., Dupuy, J.M. 2020. Multiple Factors Influence Seasonal and Interannual Litterfall Production in a Tropical Dry Forest in Mexico. Forests 11, 1241; doi:10.3390/f11121241.
- Huechacona-Ruiz A.H., Dupuy, J.M., Schwartz N.B., Powers J.S., Reyes-García C., Tun-Dzul F., Hernández-Stefanoni J.L. 2020. Mapping Tree Species Deciduousness of Tropical Dry Forests Combining Reflectance, Spectral Unmixing, and Texture Data from High-Resolution Imagery. Forests 11, 1234; doi:10.3390/f11111234.
- Rozendaal D. M. A., N. Ascarrunz, F. Bongers, T. M. Aide, E. Alvarez-Dávila, P. H. S. Brancalion, P. Balvanera, J. M. Becknell, T. V. Bentos, R. G. César, G. A. L. Cabral, S. Calvo-Rodriguez, J. Chave, J. S. Almeida-Cortez, R. L. Chazdon, R. Condit, J. S. Dallinga, D. H. Dent, B. de Jong, A. de Oliveira, J. S. Denslow, M. M. Espírito-Santo, Saara J. DeWalt, J. M. Dupuy, … L. Poorter. 2019. Biodiversity recovery of Neotropical secondary forests. Science Advances 5: eaau3114. DOI: 10.1126/sciadv.aau3114.
RECONOCIMIENTOS O PREMIOS
- Editor Asociado de la revista científica internacional indizada electrónica: Tropical Conservation Science (ISSN 1940-0829). Desde enero de 2011.
- Editor Asociado de la revista científica internacional indizada electrónica: Tropical Ecology (ISSN 0564-3295). Marzo de 2013 a diciembre de 2018.
- Beca Sabática Fulbright-García Robles (COMEXUS) – Fulbright Visiting Scholar – Senior Researcher. Agosto 7, 2017 – abril 30, 2018.
- Beca Estancias Sabáticas CONACYT. Agosto 1, 2017 – julio 31, 2018.
- Presidente Regional Península de Yucatán de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología. Periodo: marzo de 2014 a febrero de 2016.
SITIOS DE INTERÉS
- Curriculum Vitae en Extenso.Formato PDF. Actualizado, 19 de abril de 2021
OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES
- Tengo interés en dirigir tesis de Doctorado orientadas a la resiliencia de las selvas tropicales ante el cambio de uso del suelo y el cambio climático, con énfasis en la sucesión y la dinámica de la vegetación leñosa. Otros temas de interés son las estrategias funcionales de las plantas a lo largo de gradientes ecológicos, y el monitoreo del carbono forestal como base para la mitigación del cambio climático..
Responsable de la Información: Juan Manuel Dupuy
Fecha de última actualización: 19 de abril de 2021
Fecha de última actualización: 19 de abril de 2021