Accessibility Tools

MATERIALES POLIMERICOS






Comunicación de la Ciencia y Retribución Social

El núcleo académico de profesoras y profesores, y las y los estudiantes del posgrado en Materiales Poliméricos del CICY realizan numerosas actividades de difusión, divulgación y colaboración y retribución social. Entre ellas se encuentran actividades de divulgación social en prensa, radio, medios electrónicos, así como programas de reciclado de plásticos, CICY casa abierta, etc. Además, presentan los resultados de sus investigaciones en diferentes congresos.

Algunas evidencias se encuentran en los siguientes documentos:



Responsable de la Información: Coordinación Académica de Posgrado (Materiales Poliméricos)
Fecha de última actualización: 30 de octubre de 2024




COLABORACIÓN INTERNACIONAL E INTERINSTITUCIONAL

El posgrado en Materiales Poliméricos (Maestría y Doctorado) cuenta con un gran número de colaboraciones nacionales e internacionales. Estas colaboraciones se materializan a través de proyectos conjuntos, los cuales frecuentemente derivan en estancias de investigación de los estudiantes de posgrado. Nuestros estudiantes realizan estancias de investigación en instituciones internacionales como el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (España), la Universidad de Chile, el Instituto Politécnico de Virginia (EUA), la Universidad Metropolitana de Tokio (Japón), la Universidad de California (EUA), la Universidad de Laval (Canadá), el Instituto para Materiales en Energía Soochow (China), la Universidad de Manchester (UK), la Universidad de Sídney (Australia), y los Institutos Fraunhofer y Leibniz (Alemania), entre otros.

Una lista de algunas de nuestras principales instituciones colaboradoras puede encontrarse AQUÍ. Formato PDF. Actualizado, 31 de marzo de 2025


Responsable de la Información: Coordinación Académica de Posgrado (Materiales Poliméricos)
Fecha de última actualización: 31 de marzo de 2025




Planta Académica

Dr. Aguilar Vega Manuel de Jesús Investigador Titular D
Investigador
Dr. Avilés Cetina Francis Investigador Titular D
Investigador

Dr. Canché Escamilla Gonzalo Investigador Titular C
Investigador
Dr. Carrillo Baeza Gonzalo Investigador Titular C
Investigador

Dr. Cauich Rodríguez Juan Valerio Investigador Titular C
Investigador
Dr. Cervantes Uc José Manuel Investigador Titular C
Investigador

Dr. Cruz Estrada Ricardo Herbé Investigador Titular A
Investigador
Dr. González Chi Pedro Iván Investigador Titular C
Investigador

Dr. González-Díaz María Ortencia Investigadora por México
Investigador
Dr. Hernández Sánchez Fernando Investigador Titular C
Investigador

Dr. Montes Luna Angel de Jesús Investigador Asociado B
Investigador
Dr. Ríos Soberanis Carlos Rolando Investigador Titular A
Investigador

Dr. Rivas Menchi Aarón Investigador por México
Investigador
Dra. Rodríguez Fuentes Nayeli Investigadora por México
Investigador

Dr. Uribe Calderón Jorge Alonso Investigador Titular A
Investigador
Dr. Alex Valadez González Investigador Titular C
Investigador

Dr. Javier Guillén Mallette Ingeniero Titular B
Investigador
Responsable de la Información: Coordinación Académica de Posgrado (Materiales Poliméricos)
Fecha de última actualización: 30 de octubre de 2024




INFRAESTRUCTURA

Para las actividades de docencia se cuenta con diez aulas, cada una con una capacidad de 16 a 20 estudiantes, equipadas con proyectores interactivos o pantallas de TV inteligentes, dos salas de cómputo para 30 estudiantes y dos auditorios con capacidad para 50 y 120 asistentes, este último utilizado también como Aula Magna para los exámenes de grado.

La biblioteca está equipada con áreas de lectura individual, colectiva y con conectividad a la red Wifi. El acervo cuenta con más de 500 libros y 25 títulos de revistas impresas relacionados con el área de polímeros. Así mismo, tenemos acceso a una biblioteca digital. La biblioteca forma parte del CONRICYT mediante el cual se tiene acceso a las principales editoriales y bases de datos como ACSESS Digital Library, Science Online, American Chemical Society Core Plus, Annual Reviews, BioOne Complete, Cambridge Journals Collection, Web of Sciences, EBSCO, Scopus, Nature, SciFinder, Springer Journals, Wiley, y el programa iThentique.

El equipamiento Científico principal disponible para el posgrado en Materiales Poliméricos puede encontrarse en la siguiente lista. Formato PDF. Actualizado, 31 de marzo de 2025

Responsable de la Información: Coordinación Académica de Posgrado (Materiales Poliméricos)
Fecha de última actualización: 31 de marzo de 2025




Maestría

Objetivo

La Maestría en Ciencias en Materiales Poliméricos tiene como objetivo la formación de profesionales que posean un conocimiento general en el área de los polímeros, incluidos su obtención, transformación, caracterización, y aplicaciones. Los egresados serán capaces de aplicar aspectos metodológicos de investigación y técnicas de caracterización de polímeros, con el fin de poder resolver problemas que se le presenten en la ciencia, tecnología, e industria de los plásticos.

Posgrados Materiales Poliméricos CICY.mx
Posgrados Materiales Poliméricos CICY.mx

Perfil del egresado

Se espera que el egresado de la maestría cuente con una sólida formación en las disciplinas que conforman el área de materiales poliméricos. Así mismo, se espera que sea capaz de realizar investigación, diseñar y desarrollar experimentos, que pueda impartir cursos a nivel licenciatura y maestría, desarrollar nuevas tecnologías y plantear soluciones a los problemas que se presenten en la industria.

PLAN DE ESTUDIOS

El Plan de estudios de la Maestría en Ciencias (Materiales Poliméricos), conteniendo la descripción básica de las actividades académicas y cursos disponibles puede accederse aquí: Plan de estudios Formato PDF. Actualizado, 31 de marzo de 2025

Posgrados Materiales Poliméricos CICY.mx
Responsable de la Información: Coordinación Académica de Posgrado (Materiales Poliméricos)
Fecha de última actualización: 31 de marzo de 202
CICY