INVESTIGADOR UBI

Fulgencio Alatorre Cobos
NOMBRAMIENTOInvestigador por México Conacyt
UNIDAD ACADÉMICABiología Integrativa
SNINivel I
TELÉFONO(52) 999 942 83 30, EXT.: 241
CORREO INSTITUCIONALThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
EDUCACIÓN
- Postdoctorado. University of Helsinki-University of Cambridge. 2013-2015.
- Postdoctorado. Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, Cinvestav Unidad de Genómica Avanzada. 2012-2013.
- Doctorado. Biotecnología de plantas. Cinvestav Unidad Irapuato.2012.
- Maestría. Biotecnología de plantas. Centro de Investigación Científica de Yucatán. 2005.
- Licenciatura. Ingeniero agrónomo especialista en fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. 2003.
LÍNEA ACTUAL DE INVESTIGACIÓN
- Nuestro laboratorio está enfocado en entender los mecanismos moleculares y circuitos genéticos que modulan la ontogenia y el desarrollo de fibras naturales en cultivos tradicionales de México. Usamos un enfoque que combina ciencias ómicas, genómica funcional y biología del desarrollo para descubrir y caracterizar genes involucrados en la diferenciación, desarrollo y calidad de la fibra en cultivos como palma jipi (Cardulovica palmata) y henequén (Agave fourcroydes).
PUBLICACIONES RECIENTES
- Cadena-Zamudio JD, Monribot-Villanueva JL, Pérez-Torres CA, Alatorre-Cobos F, Jiménez-Moraila B, Guerrero-Analco JA, Ibarra-Laclette E. The use of ecological analytical tools as an unconventional approach for untargeted metabolomics data analysis: the case of Cecropia obtusifolia and its adaptive responses to nitrate starvation. Functional & Integrative Genomics 22: 1467-1493 (2022). https://doi.org/10.1007/s10142-022-00904-1.
- Maceda-López LF, Góngora-Castillo EG, Ibarra-Laclette E, Morán-Velázquez DC, Girón Ramírez A, Bourdon M, Villalpando-Aguilar JL, Toomer G, Tang JZ, Azadi P, Santamaría JM, López-Rosas I, López MG, Simpson J, Alatorre-Cobos F. Transcriptome mining provides insights into cell wall metabolism and fiber lignification in Agave tequilana Weber. Plants 11: 1496 (2022). https://doi.org/10.3390/plants11111496.
- García-Hernández E, Loera-Quezada MM, Morán-Velázquez DC, López MG, Chable-Vega MA, Santillán-Fernández A, Zavaleta-Mancera HA, Tang JZ, Azadi P, Ibarra-Laclette E, Alatorre-Cobos F. Indirect organogenesis for high frequency shoot regeneration of two cultivars of Sansevieria trifasciata Prain differing in fiber production. Scientific Reports, 12: 8507 (2022). https://doi.org/10.1038/s41598-022-12640-4.
- Maceda-López LF, Villalpando-Aguilar JL, García-Hernández E, Ávila de Dios E, Andrade-Canto SB, Morán-Velázquez DC, Rodríguez-López L, Hernández-Díaz D., Chablé-Vega MA, Trejo L, Góngora-Castillo E, López-Rosas I, Simpson J, Alatorre-Cobos F. Improved method for isolation of high quality total RNA from Agave tequilana Weber roots. 3 Biotech 11: 75 (2021). https://doi.org/10.1007/s13205-020-02620-8.
- Morán-Velázquez DC, Monribot-Villanueva JL, Bourdon M, Thang JZ, López-Rosas I, Maceda-López LF, Villalpando-Aguilar JL, Rodríguez-López L, Gauthier A, Trejo L, Azadi P, Vilaplana F, Guerrero Analco JA, Alatorre-Cobos F. 2020. Unravelling chemical composition of Agave spines: news from Agave fourcroydes Lem. Plants 9: 1642 (2020). https://doi.org/10.3390/plants9121642.
SITIOS RECOMENDADOS
Responsable de la información: Fulgencio Alatorre Cobos
Fecha última actualización: 27 de septiembre de 2023
Fecha última actualización: 27 de septiembre de 2023

Víctor Aguilar Hernández
NOMBRAMIENTOInvestigador Asociado C
UNIDAD ACADÉMICABiología Integrativa
SNINivel I
TELÉFONO(999)-981-39-43, Ext: 286
CORREO INSTITUCIONALThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
EDUCACIÓN
- Postdoctorado. University of Madison-Wisconsin/Washington University. 2016.
- Postdoctorado. CINVESTAV-Irapuato. 2014.
- Doctorado. Biotecnología de plantas. CINVESTAV-Irapuato. 2011.
- Licenciatura. Ingeniero Bioquímico. Instituto Tecnológico de Morelia. 2006.
LÍNEA ACTUAL DE INVESTIGACIÓN
- Identificación y cuantificación de metabolitos y proteínas por LC-MS/MS.
PROYECTOS VIGENTES
- Corresponsable técnico. “Estudio interdisciplinario en las poblaciones nativas mexicanas de amaranto para determinar su centro de domesticación y valorar los rasgos agrícolas que permitan la mejora de cultivares”, Responsable Técnico Dra. Ivonne Sánchez del Pino, investigadora titular del departamento de Recursos Naturales, CICY. Ciencias de Frontera 2019
- Corresponsable técnico. “Inspeccionando las raíces de la supervivencia al estrés por sequía en Arabidopsis thaliana”. Responsable Técnico Dr. Plinio Antonio Guzmán Villate, investigadora titular del departamento de ingeniería genética del CINVESTAV-Irapuato. Ciencias de Frontera 2019
- Corresponsable técnico. “Dialogo molecular entre un muérdago y su árbol hospedero: Papel de las biomoléculas en la infección inicial”. Responsable Técnico el Dr. Domancar Orona Tamayo, investigador titular, Biotecnología Ambiental, CIATEC. Ciencias de Frontera 2019.
PUBLICACIONES RECIENTES
- Araujo-León, Jesús Alfredo, Victor Aguilar-Hernández, Ivonne Sánchez-del Pino, Ligia Brito-Argáez, Sergio R. Peraza-Sánchez, Andrés Xingú-López, and Rolffy Ortiz-Andrade. Analysis of Red Amaranth (Amaranthus cruentus L.) Betalains by LC-MS. Journal of the Mexican Chemical Society, 67: 227-239, (2023). https://doi.org/10.29356/jmcs.v67i3.1967.
- Aguilar-Venegas, Montserrat, Elizabeth Quintana-Rodríguez, Víctor Aguilar-Hernández, Claudia Marina López-García, Efraín Conejo-Dávila, Ligia Brito-Argáez, Víctor M. Loyola-Vargas, Julio Vega-Arreguín, and Domancar Orona-Tamayo.. Protein Profiling of Psittacanthus calyculatus during Mesquite Infection. Plants, 12: 464, (2023). https://doi.org/10.3390/plants12030464.
- Zaragoza-Vera, M., R. González-Garduño, L. Brito-Argáez, A. J. Aguilar-Caballero, C. V. Zaragoza-Vera, G. Arjona-Jiménez, V. M. Loyola-Vargas, V. Aguilar-Hernández, and O. M. Torres-Chable. Identification of somatic proteins in infective larvae (L) and adults. Helminthologia, 59: 143-151, (2022). https://doi.org/10.2478/helm-2022-0017.
- Quintana-Escobar, Ana O., Hugo A. Méndez-Hernández, Rosa M. Galaz-Ávalos, José M. Elizalde-Contreras, Francisco A. Reyes-Soria, Victor Aguilar-Hernández, Eliel Ruíz-May, and Víctor M. Loyola-Vargas. Differences in the abundance of auxin homeostasis proteins suggest their central roles for in vitro tissue differentiation in Coffea arabica. Plants, 10: 2607, (2021). https://doi.org/10.3390/plants10122607.
- Estela Jiménez‐Morales; Victor Aguilar‐Hernández; Laura Aguilar‐Henonin; Plinio Guzmán . Molecular basis for neofunctionalization of duplicated E3 ubiquitin ligases underlying adaptation to drought tolerance in Arabidopsis thaliana. The Plant JournalPlos One, 104: 474-492, (2020). https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/tpj.14938.
SITIOS RECOMENDADOS
- Mis publicaciones. https://publons.com/researcher/2971963/victor-aguilar-hernandez/publications/.Formato HTML
- Google Schoolar. https://scholar.google.com/citations?user=F6x4Rn4AAAAJ&hl=en.Formato HTML
- Researchgate. https://www.researchgate.net/profile/Victor-Aguilar-Hernandez.Formato HTML
Responsable de la información: Víctor Manuel Aguilar Hernández
Fecha última actualización: 27 de septiembre de 2023
Fecha última actualización: 27 de septiembre de 2023

Renata Rivera Madrid
NOMBRAMIENTOInvestigador Titular C
UNIDAD ACADÉMICABiología Integrativa
SNI: Nivel II TELÉFONO(999)-981-39-43, Ext.:247
CORREO INSTITUCIONALThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
EDUCACIÓN
- Doctorado. Fisiología y Biología Molecular de Plantas . Université de Perpignan, Perpignan, Francia. 1994.
- Maestría. Tratamiento de Materias Primarias Vegetales. École National Supérieure d'Agronomie de Toulouse (ENSAT)/Université Paul Sabatier, Toulouse, Francia.I. 1991.
- Licenciatura. Licenciado en Biología. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Ciudad de México . 1989.
LÍNEA ACTUAL DE INVESTIGACIÓN
- Metabolismo secundario e ingenieria metabólica y genética vegetal
PROYECTOS VIGENTES
- Determinación de la función de los tres genes de la ruta de biosíntesis de bixina en organismos heterólogos. Fondo Fronteras de la Ciencia, convocatoria FC-2016, proyecto No.: 2016-01-1716. CONACYT
PUBLICACIONES RECIENTES
- Guzmán-Méndez I, Rivera-Madrid R, Planes S, Boissin E, Croquer A, Agudo-Adriani E, González-Gándara C, Pérez-España H, Giró-Petersen A, Luque J, García-Rivas M, Aguilar-Espinosa M, Arguelles Jimenez J, Arias-Gonzalez JE.. Genetic connectivity of Lionfish (Pterois volitans) in Marine Protected Areas of the Gulf of Mexico and Caribbean Sea. Ecology and Evolution, (2020). doi: 10.1002/ece3.5829.
- Carballo-Uicab V, Cárdenas-Conejo Y, Vallejo-Cardona A, Aguilar-Espinosa M, Serrano Posada H, Narváez Zapata JA, Vazquez-Flota F, Rivera-Madrid R.. Isolation and functional characterization of two dioxigenases putatively involved in bixin biosynthesis in annato (Bixa orellana L.). Peer J., (2019). DOI 10.7717/peerj.7064.
- Romero-López N, Luna-Martínez F, Gallegos-Brito C, Escobar-Turriza P, Aguilar-Espinosa M, Valdez-Ojeda R, Simpson J, Rivera-Madrid R. . An integrated genetic linkage map of Bixa orellana L.(2019). https://doi.org/10.1007/s11295-019-1371-4.
- Teixeira da Silva JA, Dobránszki J, Rivera-Madrid R. .. The biotechnology (genetic transformation and molecular biology) of Bixa orellana L. (achiote). Planta,(2018). doi.org/10.1007/s00425-018-2909-7.
- Cárdenas-Conejo Y, Carballo-Uicab V, Lieberman M, Aguilar-Espinosa M, Comai L, Rivera-Madrid R. .De novo transcriptome sequencing in Bixa orellana to identify genes involved in methylerythritol phosphate, carotenoid and bixin biosynthesis. BMC-Genomics , 16: 877, (2015). DOI: 10.1186/s12864-015-2065-4.
RECONOCIMIENTOS O PREMIOS
- 1994. Examen de grado, Doctorado: “Tres Honorable et Felicitations du Jury”. Université de Perpignan, Francia.
- 2009. nominada Jubileé Award . International Foundation for Science.
- 2013. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Academia Mexicana de Ciencias.
SITIOS RECOMENDADOS
- CICY.mx. Formato HTML
Responsable de la información: Dra. Renata Rivera Madrid;o
Fecha última actualización: 27 de noviembre de 2023
Fecha última actualización: 27 de noviembre de 2023

Víctor Manuel Loyola Vargas
NOMBRAMIENTOProfesor Emérito
UNIDAD ACADÉMICABiología Integrativa
SNIInvestigador Nacional Emérito
TELÉFONO(52) 999 942 83 30, Ext: 243
CORREO INSTITUCIONALThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
VIDEO: Embriogénesis somática en las plantas
EDUCACIÓN
- Doctorado en Bioquímica. Universidad Nacional Autónoma de México. 1983
- Maestría en Química Nuclear. Universidad Nacional Autónoma de México. 1973
- Licenciado en Química. Universidad Autónoma de Querétaro, México. 1970
LÍNEA ACTUAL DE INVESTIGACIÓN
- Bioquímica y biología molecular de la embriogénesis somática.
PUBLICACIONES RECIENTES
- Loyola Vargas Victor M. and N. Ochoa-Alejo, PLANT CELL CULTURE PROTOCOLS. 5th edition, Vol. 2827, Springer, New York, pp. 457, (2024). ISBN: 978-1-0716-3953-5. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-0716-3954-2.
- Méndez-Hernández Hugo A. and Víctor M. Loyola-Vargas, SCALE-UP OF Coffea canephora SOMATIC EMBRYOGENESIS IN TEMPORARY IMMERSION SYSTEM, in Plant Cell Culture Protocols 5th edition, Loyola-Vargas, V. M. y N. Ochoa-Alejo, (eds). Springer. New York, NY, pp. 291-301, (2024). DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-0716-3954-2_20.
- Quintana-Escobar A. O., Víctor M. Loyola-Vargas, PROTEOMIC ANALYSIS OF in vitro PLANT TISSUES: Coffea canephora A CASE OF STUDY, in: Plant Cell Culture Protocols 5th edition, Loyola-Vargas, V. M. y N. Ochoa-Alejo, (eds). Springer. New York, NY, pp. 351-362, (2024). DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-0716-3954-2_23.
- Quintana-Escobar A. O., Víctor M. Loyola-Vargas, TRANSCRIPTOMIC ANALYSIS DURING THE INDUCTION OF SOMATIC EMBRYOGENESIS IN Coffea canephora, in: Plant Cell Culture Protocols 5th edition, Loyola-Vargas, V. M. y N. Ochoa-Alejo, (eds). Springer. New York, NY, pp. 363-376, (2024). DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-0716-3954-2_24.
- Evelyn A. Carrillo-Bermejo, Ligia Brito-Argáez, Rosa M. Galaz-Ávalos, Felipe Barredo-Pool, Víctor M. Loyola-Vargas, and Victor Aguilar-Hernández, AUXIN AND CYTOKININ CAUSE PROTEOMIC ALTERATIONS LINKED TO EMBRYOGENIC RESPONSE IN Coffea canephora. Peer Journal, 12: e18372, (2024). DOI: https://doi.org/10.7717/peerj.18372.
RECONOCIMIENTOS O PREMIOS
- 2008 Presidential Fellow, Colorado State University
- 1999 Premio Nacional de Química Manuel Andrés del Río (Investigación). Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores.
- 1998 Medalla al Mérito, otorgada por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas de Cuba.
- 1998 Mención Honorífica Concurso a la Excelencia SEP/CONACYT.
- 1990 Premio en Ciencias Leopoldo Rio de la Loza, Gbo. del Estado de Querétaro.
Sitios Recomendados
-
From the Philosopher Stone to the First Nobel Prize in Biochemistry. Formato PDF, 8 de diciembre de 2022,
- Citación.
- Curriculum Vitae en Extenso. Formato PDF, 5 de diciembre de 2024
Responsable de la información: Victor Manual Loyola Vargas
Fecha última actualización: 5 de diciembre de 2024
Fecha última actualización: 5 de diciembre de 2024

Oscar Alberto Moreno Valenzuela
NOMBRAMIENTOInvestigador Titular C
UNIDAD ACADÉMICABiología Integrativa
SNINivel II
TELÉFONO(999)-981-39-43, Ext: 337
CORREO INSTITUCIONALThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
EDUCACIÓN
- Doctorado. Doctor en Ciencias y Biotecnología de Plantas. CICY. 1999.
- Maestría. Maestro en Ciencias en Biotecnología y Procesos Vegetales. ITM-CICY. 1993.
- Licenciatura. Ingeniero Agrónomo. UABCS. 1988.
LÍNEA ACTUAL DE INVESTIGACIÓN
- Interacción Planta-Ambiente
PROYECTOS VIGENTES
- Generación de estrategias científico-tecnológicas con un enfoque multidisciplinario e interinstitucional para afrontar la amenaza que representan los complejos ambrosiales en los sectores agrícola y forestal de México. FORDECYT
PUBLICACIONES RECIENTES
- G. Rosiles-Gonzalez , G. Avila-Torres, O.A. Moreno-Valenzuela, C. Chaidez-Quiroz , C.I. Hernandez-Flores , G. Acosta-Gonzalez , J.K. Brown, W.Q. Betancourt, C.P. Gerba and C. Hernandez-Zepeda. NOROVIRUS AND HUMAN ADENOVIRUS OCCURRENCE AND DIVERSITY IN RECREATIONAL WATER IN A KARST AQUIFER IN THE YUCATAN PENINSULA, MEXICO. Journal of Applied Microbiology, 127: 1255-1269, (2019).
- Sandra Iliana Torres-Herrera, Angélica Romero-Osorio, Oscar Moreno-Valenzuela, Guillermo Pastor-Palacios, Yair Cardenas-Conejo, Jorge H. Ramírez-Prado, Lina Riego-Ruiz, Yereni Minero-García, Salvador Ambriz-Granados and Gerardo R. Argüello-Astorga. A LINEAGE OF BEGOMOVIRUSES ENCODE REP AND AC4 PROTEINS OF ENIGMATIC ANCESTRY: HINTS ON THE EVOLUTION OF GEMINIVIRUSES IN THE NEW WORLD. Viruses, 11: 644, (2019).
- Isabel García-Cámara, Raul Tapia-Tussell, Anuar Magaña-Álvarez Oscar Alberto Moreno-Valenzuela, Alberto Cortes-Velazquez, Rodolfo Martín-Mex, and Daisy Pérez-Brito. EMPOASCA PAPAYAE (HEMIPTERA: CICADELLIDAE)-MEDIATED TRANSMISSION OF PAPAYA MELEIRA VIRUS-MEXICAN VARIANT IN MEXICO. Plant Disease, 103: 2015-2023, (2019).
- Isabel García-Cámara, Daisy Pérez-Brito, Oscar Alberto Moreno-Valenzuela, Anuar Magaña-Álvarez, Patricia M. B. Fernandes, and Raul Tapia-Tussell. MOLECULAR AND EXPERIMENTAL EVIDENCE OF WATERMELON (CITRULLUS LANATUS) AS HOST OF THE MEXICAN VARIANT OF PAPAYA MELEIRA VIRUS. European Journal of Plant Patthology, 151: 117-123, (2018).
- Gabriela Rosiles-González, Gerardo Ávila-Torres, Oscar A. Moreno-Valenzuela, Gilberto Acosta-González, Rosa María Leal-Bautista, Cinthya D. Grimaldo-Hernández, Judith K. Brown, Cristóbal Chaidez-Quiroz, Walter Q. Betancourt, Charles P. Gerba, and Cecilia Hernández-Zeped. OCCURRENCE OF PEPPER MILD MOTTLE VIRUS (PMMOV)IN GROUNDWATER FROM A KARST AQUIFER SYSTEM IN THE YUCATAN PENINSULA, MEXICO. Food Enviromental Virology, 9: 487–497, (2017).
RECONOCIMIENTOS O PREMIOS
- LUISA ALHUCEMA LÓPEZ OCHOA; OSCAR ALBERTO MORENO VALENZUELA; EMILY ZAMUDIO MORENO. SECUENCIA PARCIAL Y METODO DE DIAGNOSTICO POR RT-PCR DEL VIRUS DE LA MELEIRA DE LA PAPAYA. 350792. México. (2017).
RECONOCIMIENTOS O PREMIOS
- 2016. Presidente de la American Phytopathological Society Caribbean Division. American Phytopathological Society.
- 2009. American Phytopathological Society (APS) Foundation International Travel Award. American Phytopathological Society.
Responsable de la información: Dr. Oscar Alberto Moreno Valenzuela
Fecha de última actualización: 27 de septiembre de 2023
Fecha de última actualización: 27 de septiembre de 2023
VISITA ENSAYOS ANTERIORES
Ensayos desde el Herbario CICY 2025
Enero
Simbiontes mutualistas: interacciones de bacterias y hongos con plantas
- Por: DANIEL DE JESÚS VÁSQUEZ, MA. GUADALUPE RIVAS-ACUÑA, SILVIA CAPPELLO GARCÍA Y MANUEL ANTONIO GARCÍA-GARCÍA
- 2 de enero de 2025
- Palabras clave: Boletellus, Rhizobium, simbiosis, suelo.
- Ver documento. Formato PDF.
La alimentación de las abejas en los trópicos es cuestión de escala: meliponinos, ejemplo de buenos vecinos compartiendo
- Por: ALEJANDRO PÉREZ-MORFI Y AZUCENA CANTO
- 9 de enero de 2025
- Palabras clave: Anthophila, abejas sin aguijón, forrajeo, neotrópico, recursos florales.
- Ver documento. Formato PDF.
Antroposoles: la historia poco conocida de la humanidad en el suelo
- Por: JONÁS ÁLVAREZ-LOPEZTELLO, HORACIO SANTIAGO MEJÍA Y ARMANDO SUNNY
- 16 de enero de 2025
- Palabras clave: Antropoceno, ecología del suelo, ecosistemas terrestres, suelos modificados.
- Ver documento. Formato PDF.
Fuentes de error más comunes en la estimación y mapeo de la biomasa aérea de los bosques al
usar datos de campo y de sensores remotos. Consideraciones en la Península de Yucatán
- Por: GABRIELA REYES-PALOMEQUE, JUAN ANDRÉS-MAURICIO Y JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ-STEFANONI
- 23 de enero de 2025
- Palabras clave: Bosques tropicales, carbono forestal, imágenes de satélite.
- Ver documento. Formato PDF.
De la fisiología a la restauración de manglares: Rhizophora mangle L. en camino a la independencia
- Por: DIANA J. CISNEROS DE LA CRUZ, JOSÉ LUIS ANDRADE
- 30 de enero de 2025
- Palabras clave: Ecofisiología, servicios ecosistémicos, viviparidad.
- Ver documento. Formato PDF.
Febrero
Plantas a la defensiva: espinas, aguijones e idioblastos
- Por: ANDREW P. VOVIDES Y SONIA GALICIA
- 6 de febrero de 2025
- Palabras clave: Mecanismos de defensa en plantas, neurotoxinas, predadores, toxinas vegetales.
- Ver documento. Formato PDF.
¿Es posible el uso sustentable de las orquídeas silvestres en México?
- Por: DEMETRIA MONDRAGÓN, LEONEL LÓPEZ-TOLEDO, TAMARA TICKTIN, MARIANA HERNÁNDEZ-APOLINAR, DANIELA DUTRA-ELLIOT Y ERNESTO AGUIRRE-LEÓN
- 13 de febrero de 2025
- Palabras clave: Epífitas, Orchidaceae, sustentabilidad y manejo de recursos ambientales.
- Ver documento. Formato PDF.
Escapar para sobrevivir: Comportamiento de cangrejos en manglares degradados durante una ola de calor
- Por: MARIANA V. CAPPARELLI, ROSELA PÉREZ-CEBALLOS, NANCY YOLIMAR SUÁREZ-MOZO, Y GABRIEL M. MOULATLET
- 20 de febrero de 2025
- Palabras clave: Cambio climático, comportamiento de agregación, crustáceos, manglar, restauración de manglares.
- Ver documento. Formato PDF.
¿Quién fue George F. Gaumer para la flora Yucatanense?
- Por: PATRICIA HERNÁNDEZ-LEDESMA Y JUAN JOSÉ ANCONA
- 27 de febrero de 2025
- Palabras clave: Flora, “gaumeri”, herbario, historia botánica, Izamal, península de Yucatán, Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Marzo
El lado oscuro de la fitomelatonina
- Por: MANUEL MARTÍNEZ ESTÉVEZ, MARÍA DE FÁTIMA MEDINA LARA, ILEANA ECHEVARRIA MACHADO, CAMILO ESCALANTE MAGAÑA Y DAYRON OTERO RODRÍGUEZ
- 6 de marzo de 2025
- Palabras clave: Agricultura, biotecnología, regulación.
- Ver documento. Formato PDF.
¿Bosques que caminan?: La búsqueda del clima ideal
- Por: FRIDALI GARCÍA ISLAS, SUSANA GUILLÉN RODRÍGUEZ, VIRGINIA REBOLLEDO CAMACHO, HÉCTOR VIVEROS VIVEROS
- 13 de marzo de 2025
- Palabras clave: Adaptación, altas montañas, cambio climático, México, migración altitudinal.
- Ver documento. Formato PDF.
Explorando la Colección de Palmas (Arecaceae) en el Jardín Botánico de la UNAH, Tegucigalpa, Honduras
- Por: MAYNOR JAFETH RODRÍGUEZ
- 20 de marzo de 2025
- Palabras clave: Colección de plantas, conservación ex situ, diversidad biológica, educación ambiental, especies endémicas.
- Ver documento. Formato PDF.
Isoetes cubana Engelm. ex Baker (Isoetaceae) un nuevo registro para la flora del Estado de Yucatán
- Por: JUAN JAVIER ORTIZ-DIAZ, KELLY DURÁN-ESCALANTE, JUAN TUN-GARRIDO Y JUAN JOSÉ ANCONA-ARAGÓN
- 27 de marzo de 2025
- Palabras clave: Isoetes pallida, Lycophyta, sabanas
- Ver documento. Formato PDF.
Abril
La selva, el polen y la miel: una relación inseparable en el Ejido Miguel Colorado, Campeche, México
- Por: ELIANA NOGUERA SAVELLI, INGRID A. CHAN CUTIS Y MIXEL A. PECH CAUICH
- 3 de abril de 2025
- Palabras clave: Apicultura, Apicultores, Melisopalinología, península de Yucatán.
- Ver documento. Formato PDF.
Delicia del semidesierto: notas etnobotánicas sobre la pitaya (Echinocereus stramineus) en Mina, Nuevo León
- Por: RAÚL ERNESTO NARVÁEZ-ELIZONDO, ALEJANDRA ROCHA-ESTRADA, SERGIO MANUEL SALCEDO-MARTÍNEZ, JORGE LUIS HERNÁNDEZ PIÑERO Y MARCO ANTONIO ALVARADO-VÁZQUEZ
- 10 de abril de 2025
- Palabras clave: Cactaceae, frutos, nieve de pitaya, pitayeros, recolección.
- Ver documento. Formato PDF.
Responsables de la Información: Grupo de Sistemática y Florística, Unidad de Recursos Naturales
Editores del periodo actual (año 2023)
Dr. Rodrigo Duno de Stefano
Dra. Patricia Rivera Pérez
Biol. Lilia Lorena Can Itzá
Editores permanentes
Dr. Rodrigo Stefano Duno
Dr. Germán Carnevali Fernández-Concha
Dra. Ivón Mercedes Ramírez Morillo
Biol. José Luis Tapia
Biol. Lilia Lorena Can Itzá
Escríbenos al correo : carneval@cicy.mc
Responsable sitio web:
Jose Fernely Aguilar Cruz
Responsable de difusión institucional y redes sociales:
Erika Gabriela Cano León
Jose Fernely Aguilar Cruz
Responsable de difusión institucional y redes sociales:
Erika Gabriela Cano León
Responsable de la Información: Dr. Rodrigo Duno
Fecha de última actualización: 7 de enero de 2024
Fecha de última actualización: 7 de enero de 2024