Accessibility Tools


CICY

BIENVENIDOS

Somos un Centro de Investigación que forma parte del Sistema Nacional de Centros Públicos de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) enfocado a realizar investigación básica y aplicada en el área de biología, materiales y disciplinas afines; orientado hacia la solución de problemas nacionales, regionales y locales. De acuerdo a nuestra misión, realizamos investigación científica, formamos recursos humanos, divulgamos conocimiento, desarrollamos y transferimos tecnología e impulsamos el desarrollo de la sociedad en armonía con el medio ambiente.


NOTICIAS Y EVENTOS

NOTICIAS


  • Mérida más sustentable con alianza gobierno-ciencia
    Conoce más. Formato HTML

  • Personas productoras de Chemax y Temozón validan nuevas variedades de Chile Habanero del CICY liberadas en el mercado
    Conoce más. Formato HTML

  • Inauguran en el CICY el Festival de las Aves Toh 2025
    Conoce más. Formato HTML

  • Desarrollan dos nuevas variedades de Chile Habanero en Yucatán
    Conoce más. Formato HTML

  • El Jardín Botánico del CICY invita a su 10ª. Venta anual de plantas
    Conoce más. Formato HTML

EVENTOS


  • Proceso de admisión al posgrado 2025-II
    Conoce más. Formato PDF

  • ENAJENACIÓN POR VENTA DE BIENES MUEBLES POR PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. I3P/PAT/01/2024
    Conoce más. Formato PDF

 

Para más información sobre Noticias y Eventos visita nuestro sitio Divulgación

@CICYOficial Facebook Tweeter Instagram YouTube

 

 

 

INVESTIGACIÓN


POSGRADOS/OFERTA EDUCATIVA


  • BIENVENIDOS

    Conoce nuestra Oferta Educativa. Posgrado en Ciencias del Agua, Posgrado en Ciencias Biológicas, Posgrado en Energía Renovable, Posgrado en Materiales Poliméricos . ¡Conócelos!

  • OFERTA EDUCATIVA DEL POSGRADO EN CIENCIAS DEL AGUA

    La Maestría en Ciencias del Agua, busca ser un programa con impacto regional y nacional, así como de reconocimiento internacional, por la calidad de sus alumnos graduados. Se imparte en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo e incluye dos líneas de investigación principales: hidrogeología y ecosistemas acuáticos y calidad de agua. El programa tiene como misión que los egresados se incorporen laboralmente en instituciones de investigación de reconocido prestigio así como en los sectores social y productivo; que sean capaces de generar y aplicar el conocimiento adquirido de forma original e innovadora.

    Datos del Programa de Maestría

  • OFERTA EDUCATIVA DEL POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS

    El CICY a través de sus programas de posgrado en Ciencias Biológicas, forma recursos humanos con una sólida preparación teórica/práctica en algún campo de la bioquímica, genética, biología molecular, biotecnología, fisiología vegetal y recursos naturales, con dominio de las tecnologías necesarias para participar y/o desarrollar proyectos de investigación científica y de desarrollo tecnológico de relevancia, consciente del uso razonable de los recursos fitogenéticos y del cuidado del medio ambiente

  • OFERTA EDUCATIVA DEL POSGRADO EN CIENCIAS EN ENERGÍA RENOVABLE

    El Posgrado en Ciencias en Energía Renovable del CICY está enfocado a la formación de recursos humanos de alto nivel en las áreas de la Energía Renovable, específicamente en la bioenergía, las tecnologías electroquímicas para la energía y los sistemas híbridos de energía, para coadyuvar al desarrollo sustentable del país y de la industria energética regional y nacional, a través de un sólido ejercicio profesional, la docencia y actividades de investigación.

  • OFERTA EDUCATIVA DEL POSGRADO EN MATERIALES POLIMÉRICOS

    La Unidad de Materiales del CICY ofrece los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en Materiales Poliméricos. Ambos forman parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del CONAHCYT.

  • OFERTA EDUCATIVA DEL POSGRADO EN AGROECOLOGÍA

    El Doctorado en Ciencias en Agroecología está dirigido a profesionales con grado de maestría en las siguientes áreas del conocimiento: agroecología, desarrollo rural, desarrollo regional, desarrollo sustentable, agronomía, antropología, economía, ecología, geografía, biología, o perfiles que demuestren en su trayectoria una aproximación teórica y práctica a la agroecología. Y que tengan interés en desarrollar investigaciones desde múltiples perspectivas epistémicas y metodológicas que consideren las subjetividades, percepciones y conocimientos locales, interés para el trabajo multi, inter y transdisciplinario.

    Visita el sitio. Formato HTML





NUESTROS SERVICIOS

  • BIOFÁBRICA

    La Biofábrica es una de las Unidades de Producción del CICY, fruto de la investigación enfocada al mejoramiento genético y la multiplicación acelerada in vitro de diferentes cultivos agrícolas, que se han desarrollado en la institución por más de 20 años y que ha permitido la obtención de protocolos para la producción a gran escala de cultivos que tienen alta demanda en el mercado nacional e internacional.

  • UNIDAD PRODUCTORA DE SEMILLAS

    La Unidad Productora de Semillas (UPS) es una de las Unidades de Apoyo a los Sectores Sociales y Productivos del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), enfocada en la producción, el procesamiento y el manejo de semillas hortícolas que representen una ventaja competitiva para los productores. Se inauguró en el año 2015, inicialmente bajo el enfoque de impulso a la Denominación de Origen “Chile Habanero de la Península de Yucatán”.

  • LABORATORIO DE METROLOGÍA

    El movimiento de armonización de normas a través de los diferentes organismos internacionales, da como resultado en México la publicación de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), en 1992, que tiene como función principal establecer el Sistema General de Unidades de Medida y los lineamientos en materia de metrología, normalización, certificación, acreditamiento y verificación. El Laboratorio de Metrología se inauguró el 28 de Noviembre de 1997 y en 1998 inicia sus actividades brindando servicios de calibración a instrumentos del propio CICY y posteriormente, se otorga el servicio a clientes externos.

Gestión Tecnológica

  • ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS (OAP)

    Brinda apoyos a través de procesos, tanto a los investigadores como a las empresas, con el propósito de facilitar la transición del laboratorio al sector productivo. Dentro de los servicios se encuentran:

    • Consultoría en temas relacionados con innovación y gestión de tecnología
    • Elaboración de propuestas para proyectos de innovación, proyectos productivos y proyectos de transferencia de tecnología
    • Evaluación de tecnologías en aspectos técnico-financieros y de mercado
    • Desarrollo de modelos de negocios con base tecnológica
    • Valoración económica de tecnologías
    • Capacitación en materia de gestión tecnológica Asesoría en registro ante RENIECYT

    Gestión Tecnológica...

  • PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (OPPI)

    La OPPI busca fomentar un entorno propicio para la creatividad y la innovación. Principalmente apoya a los investigadores del CICY y proporciona servicios a empresas y público en general en los siguientes temas:

    • Registro de invenciones
    • Registro de signos distintivos
    • Registro de Derechos de Autor
    • Servicios de capacitación en materia de Propiedad Intelectual

    Conoce más...

    COTIZA CON NOSOTROS

Visita también

Correo
Correo
Bolsa de trabajo
Bolsa de trabajo
LHCTI
LHCTI

Enlaces Gubernamentales

Datos abiertos
Datos Abiertos datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se encuentran sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma manera en que aparecen  Visitar sitio web
Repositorio
Repositorio Institucional En este portal tendrás acceso a la información sobre los resultados disponibles para la comunidad, vinculados a las tareas de investigación, docencia e innovación que se llevan a cabo en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.  Visitar sitio web
Transparencia
Transparencia En este espacio encontrarás información que propicia la generación de conocimiento y contribuye a mejorar tu toma de decisiones respecto a bienes y servicios tanto públicos como privados, o bien, aquella que contribuye a que las Dependencias y Entidades rindan cuentas.  Visitar sitio web
INFOMEX
INFOMEX Consulta aquí las solicitudes de información, y sus respuestas, que han realizado otras personas a través del Plataforma Nacional de Transparencia  Visitar sitio web
Normateca
Normateca Las Manuales Administrativos de Aplicación General tienen como marco el proyecto de Regulación Base Cero que el Ejecutivo Federal ha impulsado como uno de los diez puntos para transformar al país, y se inscriben dentro de las acciones de mejora regulatoria interna del Programa de Mejora de la Gestión Pública 2008-2012.  Visitar sitio web
INAI
INAI Garantizar en el Estado mexicano los derechos de las personas a la información pública y a la protección de sus datos personales, así como promover una cultura de transparencia, rendición de cuentas y debido tratamiento de datos personales para el fortalecimiento de una sociedad incluyente y participativa  Visitar sitio web
POT
SIPOT En este sitio encontrarás (entre otra) información relacionada con el directorio, contratos, informes, remuneraciones, etc. del gobierno federal, y en particular del CICY.  Visitar sitio web
PNT
PNT Plataforma Nacional de Transparencia  Visitar sitio web
SFPUB
SFP La Secretaría de la Función Pública es el organismo del Estado mexicano encargado de coordinar, evaluar y vigilar el ejercicio público del gobierno de nivel federal  Visitar sitio web
Datos Personales
Transparencia  Visitar sitio web
Ley
Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación  Conoce más
CICY